El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna dialogó en la mañana de este miércoles con El Arte en Verano y se refirió a la expectativa por la realización de la Chaya 2023, además de la fuerte apuesta al turismo por parte de la presente gestión. Adelantó además la visita del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens para la apertura del Parque Acuático «Los Sauces». Adelantó además que ya está en proyecto la construcción de una «Ciudad Cultural» para la realización de las fiestas tradicionales.
«Tenemos la enorme responsabilidad de representar en el turismo, y la cultura, y venimos de una pandemia, donde no dejamos de trabajar y generar trabajo para los asedores y asedoras de esta cultura», indicó .
A su entender, «el secreto del éxito fue tener tal vez un jefe de estado que vea una provincia para desarrollar de la mano de la cultura y el turismo».
Destacó los sitios arqueológicos vinculados al turismo, y que se encuentran siendo explotados en esa materia por la presente gestión, donde además se realizan obras.
Comentó además que La Rioja muestra todo su potencial a los turistas que arriban a la Provincia, desde el kilómetro cero del turismo, que es el Paseo Cultural, donde este miércoles se lanzará el mercado de industrias culturales (MIC).
«Se generó una comercialización muy importante, y esa es la transformación general, como en El Saladillo, que es una tomografía computada de la historia de nuestra provincia», aseveró.
«Son pasos lentos pero que vamos dando para alcanzar el gran objetivo como provincia que es ser un destino de jerarquía», afirmó.
Resaltó la herramienta de «Fiestas Populares» que tuvo festivales en distintos puntos de la Provincia.
«Hace un año y medio -contó- comenzamos a trabajar y conocimos un estudio destacado de Argentina, Luciani, quienes diseñaron el estado madre en la ciudad de Santiago del Estero; y ese estadio tiene una afluencia constante de turistas y nosotros planteamos que soñamos toda la vida, a quienes nos gusta la cultura, un estadio con ese nombre. (…) Estamos a la espera de poder ubicar en agenda del gobernador la presentación de esta propuesta, esperando que sea en la última noche de chaya pórque sería una obra que no solamente tendrá vida durante los cinco días de Chaya sino que podrá desarrollar grandes eventos para todo el año». «Será una ciudad cultural», adelantó.