Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La RAE leerá por fin el discurso inacabado de Antonio Machado, a casi un siglo de su elección
Internacionales

La RAE leerá por fin el discurso inacabado de Antonio Machado, a casi un siglo de su elección

17 de abril de 2025Updated:17 de abril de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
antonio machado
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El 29 de abril, José Sacristán dará voz al texto del poeta, acompañado por una intervención de Juan Mayorga y un recital de Joan Manuel Serrat.

Antonio Machado fue elegido académico de la Real Academia Española (RAE) en 1927, pero nunca llegó a leer su discurso de ingreso. Casi un siglo después, la Academia celebrará un acto “simbólico” y de “homenaje” en el que se leerá el discurso que el poeta de Campos de Castilla dejó inacabado.

El próximo 29 de abril, el actor José Sacristán se encargará de leer el documento, que será contestado con un texto de José Martínez Ruiz, Azorín, en boca del académico y dramaturgo Juan Mayorga, según ha informado la Real Academia Española.

Joan Manuel Serrat ofrecerá un recital con poemas de Antonio Machado para cerrar el acto, que permitirá también exponer en Madrid Los Machado. Retrato de familia.

Antonio Machado no llegó a tomar posesión del sillón V, que había dejado vacante Miguel Echegaray, «debido a las circunstancias políticas de aquellos años», según indica la RAE en su página web, aunque pudo haber otros condicionantes.

Lo cierto es que el poeta tardó en ponerse a escribir y, cuando lo hizo, acabó dejándolo inconcluso, en 1931. En una carta a Miguel de Unamuno, el escritor sevillano le comunicó sus reparos: «es un honor al cual no aspiré nunca; casi me atreveré a decir que aspiré a no tenerlo nunca, pero Dios da pañuelo a quien no tiene narices».

En su discurso, publicado en la Revista Hispánica Moderna (Nueva York, XV, 1949), Machado dice no creer tener «las dotes específicas» del académico. El poeta Ángel González, que le dedicó su propio discurso de ingreso en 1997 (Las otras soledades de Antonio Machado), recordó «la falta de simpatía» de Machado por lo académico.

Su hermano Manuel Machado, sin embargo, sí llegó a ingresar en la RAE. Fue elegido en enero de 1938 para ocupar la silla «N», escribió en tiempo récord su discurso de ingreso, titulado Unos versos, un alma y una época y lo leyó el 19 de febrero del mismo año.

Antonio Machado partió al exilio en enero de 1939 por el avance de las tropas franquistas. Empobrecido y enfermo, murió un mes después en la pequeña localidad francesa de Colliure, donde se conserva su tumba. En un bolsillo de su abrigo guardaba su último verso: Estos días azules y este sol de la infancia.

NA

Antonio Machado Juan Mayorga RAE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleReino Unido: promovieron una criptomoneda fraudulenta involucrando a una funcionaria
Next Article Elon Musk desactivó casi medio millón de tarjetas de crédito corporativas del Gobierno estadounidense

Artículos Relacionados

Internacionales

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025
Internacionales

El cardenal O’Malley, sobre el cónclave: “No me sorprendería si esta noche hay fumata blanca”

8 de mayo de 2025
Actualidad

Vaticano: fumata negra tras la segunda votación de los cardenales

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela compartió un emotivo mensaje tras la elección del…

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.