Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja avanza en la conformación de organismos clave en el acompañamiento a víctimas y en el derecho de las infancias
Actualidad

La Rioja avanza en la conformación de organismos clave en el acompañamiento a víctimas y en el derecho de las infancias

18 de junio de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 06 18 at 10.32.13 AM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Convención Constituyente se encuentra trabajando en las últimas incorporaciones de capítulos de la reforma de la Carta Magna provincial. El convencional Gerardo Fuenzalida, del departamento Independencia, presidente de la Comisión Funciones del Estado, detalló cuáles son los puntos principales que se incorporarán en la Constitución de La Rioja, respecto de la periodicidad de jueces, integración del Consejo de la Magistratura y las acciones tendientes a proteger a las víctimas, y a las infancias.

En ese contexto, dijo que en el “Artículo 126 de la Función Ejecutiva, conjuntamente con la paridad, y es el que indica al gobernador los deberes y atribuciones, en este caso de incorporar incisos donde de acuerdo a la reforma que se debe adecuar, de atribuciones y competencias, referidos a sus facultades, que son reconocidas por legislaciones ordinarias de todo el país, y no hay nada que corresponda constitucionalmente”.
“La Función Judicial, y es el tema de más copiosa escritura, porque hay cuestiones que se modifican como por ejemplo la periodicidad de jueces, una decisión tomada por el gobernador Ricardo Quintela, que tomó la atención de numerosas reformas constitucionales, y hasta embajadas de otros países del mundo”, resaltó.
“El límite temporal hablando de edad es de 70 años, que se trata de consensuar mayoritariamente, y queda comprobado, a través de un estudio sobre la salud mental, espiritual y de capacidad, sería en esa edad”, sostuvo.
Explicó al respecto que “la posibilidad de renovación o no, del mandato de jueces del Tribunal Superior de Justicia puede estar entre siete y 10 años. En cuanto a jueces inferiores, quedarían en el mismo período de mandato, pero con la posibilidad de renovar cada siete o 10 años hasta la edad jubilatoria, siempre y cuando haya sido aprobado por concurso ante el Consejo de la Magistratura”.
Además, habrá nuevos requisitos para aspirantes a jueces de Paz Letrado con título de nivel superior: “abrimos un espectro importante, porque hay departamentos donde no tenemos abogados o profesionales de ese tipo”.

Defensa a la víctima y cambios en la justicia
Respecto de ese organismo que ya está en ejercicio, Fuenzalida indicó que “se pasa al capítulo de derechos y garantías, que pensamos que al otorgar más derechos, y es la asistencia gratuita en el proceso penal, a través del patrocinio jurídico a cargo del Estado”.
Además, mencionó que se incluirá la figura de Fiscal General Adjunto, que no tenía rango constitucional, al igual que el Defensor General y el Defensor General Adjunto.
A la composición actual del Consejo de la Magistratura, se le agregará la figura del Fiscal General y el Defensor General, lo cual el convencional consideró “importante porque cuando se destituye una persona que pertenezca a esta área, deben cambiar los roles, es decir, un integrante del Tribunal Superior de Justicia debe estar en la composición para excusar esos miembros, o viceversa”.
“La actual redacción de la Constitución contempla e invita en la integración, a alguien del sector académico, y no tuvo participación activa, pero aquí se cambia el rol a un docente de la Carrera de Derecho”, consignó. En otro orden de cosas, se prevé la creación de la Escuela de Formación de la magistratura, lo cual Fuenzalida consideró como “un hecho importantísimo, que no es solamente a los aspirantes a cargos de magistrados sino a los actuales jueces, y la obligatoriedad. Es decir un abogado con ejercicio, tendrá que hacer esos cursos en la materia que rindan para magistrados”.
Por último, mencionó la creación de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, “algo importante porque el Gobernador quiere darle una función más activa a ese organismo, no solamente como asesor letrado en procesos, sino un organismo social, atento al cuidado y protección”.
“Es una institución que no está cerrada para la actividad jurídica y social, y será como una especie de defensor del pueblo. Con una estructura que se ocupe de forma inmediata del problema. Esto último promoverá leyes que protejan”, subrayó finalmente el convencional.

Asamblea de Convencionales Constituyentes judiciales La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSon 326 las sentencias dictadas por crímenes de lesa humanidad y 1.187 los condenados desde la reapertura de los procesos
Next Article Cuatro familias recibieron viviendas que no eran habitadas y fueron recuperadas por el gobierno provincial

Artículos Relacionados

Actualidad

Confirman brote de Gripe A en la localidad de Atiles

9 de mayo de 2025
Actualidad

El Municipio aplica controles a UBER, Taxis, Remises y también a transportes de carga

9 de mayo de 2025
Nacionales

Comenzó el paro de 24 horas de trabajadores judiciales por salarios

9 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

 Milei se subirá a los escenarios con una obra de caridad acompañado por sus «rubias voluptuosas»

9 de mayo de 2025

El mandatario adelantó que ya se encuentra trabajando en la obra y que su fin…

Carta abierta de Lizy Tagliani a su hijo

9 de mayo de 2025

Carrió apuntó contra Milei, Macri y Cristina por Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Morat regresa a la Argentina: visitará Córdoba, Rosario y Mendoza

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

 Milei se subirá a los escenarios con una obra de caridad acompañado por sus «rubias voluptuosas»

9 de mayo de 2025

Carta abierta de Lizy Tagliani a su hijo

9 de mayo de 2025

Carrió apuntó contra Milei, Macri y Cristina por Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Morat regresa a la Argentina: visitará Córdoba, Rosario y Mendoza

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.