Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja congeló la tarifa eléctrica y evitó subas exorbitantes a los sectores más vulnerables
Actualidad

La Rioja congeló la tarifa eléctrica y evitó subas exorbitantes a los sectores más vulnerables

26 de julio de 2024Updated:26 de julio de 20244 Mins Read23 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 07 26 at 10.22.08 AM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La decisión del gobernador Ricardo Quintela de no trasladar a la población riojana el cuadro tarifario de energía eléctrica que el Gobierno nacional dispuso desde febrero pasado, fue una medida que tuvo un impacto positivo en la economía de muchas familias ya que evitó subas exorbitantes en los sectores de ingresos más bajos.

Quintela decidió no trasladar esas subas nacionales en la tarifa eléctrica a los consumos de energía correspondientes a febrero y marzo y cuyo vencimiento de pago se produce dos meses después, es decir, abril y mayo respectivamente.
Desde marzo, el gobierno provincial desplegó diversas medidas económicas para amortiguar los aumentos y resguardar el bolsillo de las familias riojanas.
Con el último cuadro tarifario que informó el Gobierno nacional, los usuarios N2 de La Rioja (sectores de bajos ingresos) pasarían a pagar 15 veces más de lo que abonaban por el servicio eléctrico. Sin embargo, decidió no trasladar esos costos a los residentes de su provincia. «Un usuario residencial N2, que son los sectores de ingresos bajos, pagan un promedio de entre 5.000 y 12.000 pesos, ese volumen se iría de 12 a 15 veces más. Es decir, pagarían entre 60.000 y 130.000 pesos por mes», señaló el director de EdeLaR, Jerónimo Quintela.
Para el director de Edelar, la quita de subsidios nacionales a la energía «golpea a los sectores más necesitados del país». «No consideramos que esta quita de subsidios sea racional, justa ni tampoco tenga la transición que tiene que tener», sostuvo.
Respecto a la responsabilidad que asumió la provincia, Jerónimo Quintela destacó que el Gobierno riojano mantuvo reuniones con directivos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y que allí se comprometió a pagar en la medida que le cobren a los usuarios. «Ellos (CAMMESA) entienden, desde febrero vienen con una situación muy parecida. En febrero hicieron un aumento brutal para el sector comercial e industrial y, desde ese momento, generaron condiciones de morosidad y de incumplimiento en el pago en algunos sectores, principalmente en los comerciales más chicos», acotó.
En este marco, Quintela sostuvo que La Rioja es una provincia «electrodependiente» debido al uso intensivo que se hace de la energía eléctrica particularmente durante el verano. Esto sucede por la cantidad de meses al año (aproximadamente siete meses) que en La Rioja se registran altas temperaturas y el impacto energético se produce porque al no tener agua de superficie la provincia recurre a perforaciones para obtener agua de las napas subterráneas. Esto deriva en un consumo eléctrico per cápita más elevado que en otras provincias del país.
«Toda el agua que usamos se utiliza de la extracción por medio de bombas. Las últimas perforaciones que estamos haciendo se encuentran a 200 metros de profundidad y eso hace que necesitemos una bomba de magnitudes muy grandes. Eso hace que el consumo energético sea muy alto», explicó Quintela al respecto.
Hay que recordar que en febrero de este año, el Gobierno nacional dispuso una actualización tarifaria de alto impacto que perjudicó a los hogares de mayores ingresos, a los sectores de ingresos medios que se excedieron del tope de subsidio, a comercios, pymes, instituciones y clubes. Dicho aumento llegó a quintuplicar las facturas de los clientes.
Sin embargo, el gobernador Quintela optó por no aplicar esa actualización, teniendo en cuenta que en febrero se hace un uso intensivo de la electricidad a raíz de las altas temperaturas por lo que solicitó a Edelar no aplicar el aumento, dejando vigente los precios nacionales que se tenían a enero de 2024. De igual modo, el mandatario tomó similar medida un mes después, es decir, decidió no trasladar el aumento a los consumos de energía correspondientes a marzo.

energia La Rioja Ricardo Quintela tarifas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIntensa-mente 2, la película animada con mayor recaudación de todos los tiempos
Next Article Atroz detalle del crimen de Zoe: “se hallaba con vida al momento del incendio”

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025
Actualidad

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025
Actualidad

Robert Prevost es el nuevo Papa, será León XIV

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela compartió un emotivo mensaje tras la elección del…

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.