Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja, entre los cinco programas turísticos más destacados del país
Actualidad

La Rioja, entre los cinco programas turísticos más destacados del país

19 de junio de 2022Updated:19 de junio de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
560944 whatsapp 20image 202022 06 17 20at 203 48 06 20pm
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Impacto económico, social, cultural y federal, ejes de la reactivación del sector.


El Foro Nacional de Turismo se llevó a cabo del 15 al 17 de junio en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Un encuentro que tuvo como eje el impacto económico, social, cultural y federal que la actividad turística sigue generando en la pospandemia.

Repensar el turismo de manera sostenible, fue la consigna del encuentro que convocó a todos los ministerios del sector. En este contexto, hubo cincos provincias que se destacaron en la exposición de la implementación de sus programas turísticos: La Rioja, San Juan, Salta, Río Negro y Entre Ríos.

El ministro de Turismo y Culturas de la provincia, Gustavo Luna, destacó el alcance federal de la política turística de La Rioja, “basada en la sostebibilidad, y la gestión coherente y activa del patrimonio cultural y natural”.

En este sentido, Luna destacó los desarrollos de diversos programas como el Plan Master de las Termas de Santa Teresita, así como la ejecución de los programas Patrimonio y Turismo sostenible y 50 Destinos, con financiamiento nacional. Estos programas permitieron ampliar la oferta turística con obras como la puesta en valor del Centro Cultural Castro Barros, en la capital; el Centro de interpretación kakán, en Chamical; el sitio arqueológico Hualco, en San Blas de los Sauces; Parque Acuático deportivo y recreativo, en capital; Centro de Interpretación de la Ruta de los Dinosaurios, en Tama; Parador Dique de los Indios, en Huaco, Sanagasta.

Ruta de los Altos Andes

Además Luna presentó la gestión que se llevó a cabo a través del Banco Interamericano de Desarrollo para el financiamiento de más de 6 millones de dólares para el desarrollo de la Ruta Natural de los Altos Andes.

Esta Ruta incluye el sitio arqueológico incaico Tambos de Mudaderos (Vinchina); Refugios cordilleranos en la Ruta de los Arrieros (Vinchina); Ruta de las Aventuras (Felipe Varela); infraestructura para el Centro de interpretación, investigación y atención al turista de la Reserva Provincial Laguna Brava.

“Creemos firmemente en el poder transformador que tiene el turismo para una provincia emergente como la nuestra. La decisión del gobernador Ricardo Quintela de apostar al turismo se refleja en la gran inversión en infraestructura y en el apoyo permanente a los emprendedores y representantes del sector”, concluyó Gustavo Luna.

48 mil puestos de trabajo en el país

El Foro contó con la presencia del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, el presidente de la cámara argentina de turismo Gustavo Hani y el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina.

Lammens remarcó: “Estamos llevando adelante un ambicioso plan para formar mejores profesionales del turismo, que es uno de los tres sectores que más empujaron el crecimiento del empleo en nuestro país en los últimos ocho meses, generando 48 mil puestos de trabajo en este periodo”.

560944 whatsapp 20image 202022 06 17 20at 204 01 13 20pm
Turistas disfrutando de las propuestas del Espacio Federal.

La catamarqueña Yanina Martínez, señaló: “Es el momento para plantearnos qué tipo de turismo queremos. Y queremos un turismo que sea inclusivo, cuyo rol fundamental sea crear puestos de trabajo que beneficien a muchas familias y destinos de Argentina”.

Mientras que Zamora, expresó que “Es una importante actividad que nos va a permitir debatir, generar las ideas necesarias y el acompañamiento para que esta industria sin chimeneas genera trabajo y desarrollo económico”.

En tanto, desde el sector empresarial, Gustavo Hani añadió que «los fines de semana son un éxito siempre, Semana Santa, temporada de verano, y yo creo que eso vino para quedarse; hoy la gente muy ayudada por el Previaje descubrió que Argentina es un gran destino para pasear, para vacacionar y los números lo están demostrando».

Jornadas y espacio federal

Durante el foro se llevaron a cabo 2 días de intensas charlas y jornadas de capacitación desde todas las líneas de los planes estratégicos que el Ministerio de Turismo y Deportes lleva a cabo junto con las provincias y destinos de toda Argentina.

Durante el Foro también funcionó el Espacio Federa que reunió propuestas de todas las provincias para turistas. Se presentaron espectáculos, degustaciones, comidas típicas, cata de vinos, coctelería, artesanías e información turística. En el sector de Marca País, chef de diferentes puntos de la Argentina dieron clases magistrales de cocina.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMujeres mapuches incorporan la mirada de género a sus comunidades en Río Negro
Next Article La historia de Gustavo Petro, el nuevo presidente de Colombia 

Artículos Relacionados

Actualidad

La Cámara de Diputados rechazó las solicitudes de juicio político al juez Claudio Ana

15 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela supervisó obras clave en Chamical tras la emergencia climática

15 de mayo de 2025
Actualidad

El Tribunal Superior de Justicia adherirá al asueto del 19 de mayo

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El extremo argentino Ángel Di María se irá del Benfica de Portugal luego del Mundial…

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.