Mientras los legisladores debaten la ley ómnibus en el Congreso Nacional, dirigentes del PJ buscan idear estrategias para afrontar la delicada situación que atraviesa el país.
En La Rioja se iniciará el “Ciclo de Encuentros Esperanza Federal” organizado por la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), este viernes 2 de febrero, para promover una instancia de encuentro de dirigentes de las seis provincias que conforman el noroeste argentino (NOA) en búsqueda de estrategias de cara a los desafíos que se le presentan al Partido Justicialista (PJ).
El objetivo principal de este ciclo para el PJ es encarar una nueva fase de análisis para rearmar nuevas estrategias políticas, tomando en cuenta la situación particular de las provincias. El encuentro será inaugurado por el gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci, Nicolás Trotta, ex ministro de Educación, Rodrigo Rodríguez (ambos miembros de la mesa ejecutiva de la EJNK), Armando Molina, intendente de La Rioja y Miguel Galeano, secretario general del peronismo riojano.
En este contexto, indicaron la importancia de este encuentro ante la situación socioeconómica que están viviendo las provincias debido a las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei. Desde este bloque buscan encontrar las estrategias necesarias para hacerle frente a las medidas neoliberales que promueve el Gobierno nacional.
Este ciclo tendrá un formato de mesas de trabajo y reflexión para debatir las respectivas ideas. Habrá una Mesa de Estado y Administración Pública, que debatirá sobre la necesidad de poseer un aparato burocrático profesionalizado, coherente y eficiente que sea el encargado de motorizar las transformaciones requeridas. También habrá una Mesa de Economía que buscará generar consensos generales para la implementación de un modelo económico basado en la redistribución de la riqueza, la revalorización del salario y la urgente reducción de los niveles inflacionarios de un modo sostenible en el tiempo.