Desde la asociación Madres del Dolor adelantaron que se logró la reglamentación de funcionamiento de la Defensoría de Victimas que fue impulsada en la Legislatura provincial. Esta permitirá que exista patrocinio legal gratuito para personas sin recursos que enfrentan una causa.
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cámara de Diputados de la Provincia, con la presencia de la vicegobernadora Florencia López, la diputada provincial Teresita Madera y miembros del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados, como así también el Asesor General de Gobierno, Pedro Goyochea, el Fiscal General, Javier Vallejos y la Asociación Madres del Dolor.
Cabe recordar que La Rioja cuenta con una Ley provincial de Victimas 10.441, pero hasta el momento no contemplaba el patrocinio gratuito.
Sobre esto la referente Mirta Collante comentó en Medios Rioja: “El año pasado nos aprobaron la Defensoría de víctimas, pero no se hizo la reglamentación, tenía que hacerla el fiscal general. Fuimos a hablar con el Dr. Pedro Goyochea, asesor del gobierno junto a la diputada Tere Madera, porque no teníamos novedades. Ellos impulsaron esta reunión. Ya se hizo la reglamentación, es un paso previo a que el gobernador de el ok y se disponga el financiamiento para poner en funcionamiento la defensoría, creo que va a ser pronto porque es un compromiso que él asumió”.
En este sentido Collante destacó que la Defensoría tendría jurisdicción para toda la provincia, no solo en capital y que lograr su puesta en funcionamiento será un “hecho histórico”. También precisó que las designaciones de los abogadas y abogadas que trabajen en el patrocinio gratuito de las victimas será decisión del Fiscal general. Mientras tanto se comenzará con capacitaciones a cargo de la Asesoría General de Gobierno. “Va a ser algo histórico que las victimas puedan tener patrocinio gratuito”, manifestó la referente de Madres del Dolor.
Marcha por Kevin Guerrro
Respecto a este caso, Collante recordó que hay una convocatoria de marcha para reclamar justicia por la muerte del albañil que sufrió un accidente laboral.
“La causa está en el Juzgado 1, esta caratulado solo como muerte, no como homicidio culposo, vamos a ir hablar con el juez para ver qué pasa”, aseguró y agregó: “Me parece demasiado extraño que haya hecho la comisaria cuarta la investigación, cuando la tendría que haber hecho la división de homicidios de la policía. Hay responsables de esta muerte, de toda índole, quienes tienen que controlar la obra y la empresa. Vamos a estar acompañando el caso en la marcha y en la justicia”.