Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja implementa medidas para cuidar a los consumidores, tras la derogación de las leyes de Góndolas y Abastecimiento
Actualidad

La Rioja implementa medidas para cuidar a los consumidores, tras la derogación de las leyes de Góndolas y Abastecimiento

20 de febrero de 2024Updated:20 de febrero de 20243 Mins Read24 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
inflacion 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Luego del anuncio del DNU y el aumento de precios en todo el país, el gobierno provincial implementó medidas que acompañen al bolsillo de los trabajadores.

Dentro del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que dictó el presidente Javier Milei, para desregular la economía, se derogaron dos leyes vinculadas a los programas de control de precios: una de ellas es la Ley de Abastecimiento, que habilita al Estado nacional a tomar decisiones como fijar precios máximos y sancionar a empresas que suban los precios de manera “injustificada”; por otro lado, la Ley de Góndolas que controla que los comercios de venta minorista ofrezcan una variedad de marcas de cada producto exhibido. Frente a esa situación el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección de Comercio Interior, anunció que en la provincia seguirán aplicando dichas leyes con el objetivo de proteger a las y los consumidores.

«La derogación de estas normas tienden a desproteger al consumidor ya que elimina sistemas de información que las empresas brindan a la Secretaría de Comercio tales como que los bancos ya no deberán informar el costo financiero total ni la tasa de intereses punitorios ni la tasa de financiamiento. A su vez, las prepagas tampoco deberán informar los valores que cobran y los colegios privados tampoco tendrán la obligación de informar cuáles serán los montos de las cuotas», explicaron desde la Dirección.

Por otro lado, desde la entidad también advirtieron que con la derogación de las leyes se perjudicó el sistema que regulaba las etiquetas de los productos y su veracidad: «Este sistema generaba la obligación a las empresas de contar con el rotulado en las etiquetas de sus productos para evitar que haya productos similares con etiquetas diferentes que lleven a la confusión del consumidor. Ya se habían notado estas prácticas de productos muy similares que distorsionan la comparación de productos de los consumidores y que, por ende, afectan al bolsillo».

MÁS INFO

Cómo es la obra pública que generará 15 mil puestos de trabajo
Obra pública
Cómo es la obra pública que generará 15 mil puestos de trabajo
El DNU, que entró en vigencia el 29 de diciembre, también derogó la obligatoriedad de exhibir productos de la misma categoría en las góndolas de los supermercados. Desde la entidad riojana explicaron que, bajo esas medidas se podrán vender productos en góndolas y no será necesario que estén todos los productos en una misma categoría. «Esto desprotege al consumidor y que es el actor más débil de esta relación y que ya es una relación de inequidad porque las empresas gozan de una posición privilegiada con respecto al consumidor», resaltaron

Por último, desde la Dirección de Comercio Interior de la provincia anticiparon: «La Provincia seguirá aplicando las leyes vigentes y con las herramientas disponibles para proteger al consumidor en lo que hace a derechos de baja de servicios, cumplimiento de garantías, de contratos, de entrega de productos, de devolución de productos por compras Online», expresó.

abastecimiento DNU góndola javier milei la libertad avanza La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLópez Murphy le respondió a Milei: «Jamás fui su enemigo pero si decide darme tal carácter, allá usted»
Next Article El Programa Adelante ayudo a abrir una Barbería y una venta de Quiniela

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela encabezó en Chuquis los actos oficiales por el 9 de Julio

9 de julio de 2025
Locales

Armando Molina encabezó actos por 9 de Julio en Capital

9 de julio de 2025
Actualidad

Quintela destacó el compromiso de la militancia para resistir ante el avance de la derecha «cruel»

9 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela encabezó en Chuquis los actos oficiales por el 9 de Julio

9 de julio de 2025

El gobernador participó los actos centrales por el 209° aniversario de la declaración de la…

Armando Molina encabezó actos por 9 de Julio en Capital

9 de julio de 2025

Ofrecen recompensa de $10 millones para encontrar a los autores del crimen de un adolescente

9 de julio de 2025

Quintela destacó el compromiso de la militancia para resistir ante el avance de la derecha «cruel»

9 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.