Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja reconoció al sacerdote Gervasio Mecca por su compromiso con los derechos humanos
Locales

La Rioja reconoció al sacerdote Gervasio Mecca por su compromiso con los derechos humanos

11 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 20252 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
sacerdote e1741729689371
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La provincia del noroeste argentino hizo un homenaje a quienes conformaron la 1ª Comisión Provincial de Derechos Humanos, al conmemorarse 40 años de la entrega del Informe Final de 1984. Uno de sus integrantes fue un cura entrerriano.

Durante la ceremonia, se entregó un reconocimiento a Daniel César Herrera, Domingo Carlos Tulián, Miguel Ángel Morales, Ramón Alfredo Olivera y Pano Navazo. Mientras que, en el caso del sacerdote Gervasio Mecca, quien desde hace varios años regresó a su Concordia natal y hoy vive en la Catedral de Concordia, se le remitió el reconocimiento por correo, según señalaron sus allegados a Diario Río Uruguay.

Desde el gobierno de La Rioja ponderaron “la valentía que tuvieron al investigar y documentar los crímenes de la dictadura, enfrentándose a posibles represarías y presiones por parte de quienes estaban aún vinculados con el antiguo régimen y por su inquebrantable compromiso con los derechos humanos”. El informe final elaborado por la CPDH de 1984, sentó las bases documentales de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia en dicha provincia.

Al respecto el secretario de Derechos Humanos destacó la valentía de los miembros de la CPDH al indicar que en esos años se vivía un clima de mucho miedo, donde “todavía el poder militar y dictatorial estaba muy amenazante y presente”. Así también dijo que ese miedo llevó a que “mucha gente no quisiera, no se animara a ir a la Comisión a denunciar y a contar lo que le había pasado a él, a ella, a su hijo, a su familiar. Y por eso tan pocos testimonios con respecto a la cantidad de sobrevivientes y de víctimas del terrorismo de estado en La Rioja”.

Por su parte Pano Navazo, integrante de la Comisión, resaltó: “El trabajo de la Comisión nos cambió la vida a todos. Para nosotros no era solo escuchar era también contener. Abrazar a las compañeras y compañeros que nos contaban sus historias, y esos abrazos significaban también dolores que nos llevábamos a nuestras casas”.

También subrayó la importancia del informe y el gran compromiso de quienes la integraron sosteniendo: “Quiero honrar él trabajo que se hizo y a los compañeros que ya no están, y que tuvieron tan comprometidos con esto”.

Comisión Provincial de Derechos Humanos Gervasio Mecca La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLali aseguró que Milei la critica porque es mujer: «No vi nunca que mencionara a un varón»
Next Article Duki anunció que donará parte de la recaudación de sus shows para Bahía Blanca

Artículos Relacionados

Actualidad

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025
Actualidad

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Actualidad

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.