Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja trabaja con pueblos originarios en la prevención de las violencias por motivos de género
Locales

La Rioja trabaja con pueblos originarios en la prevención de las violencias por motivos de género

21 de abril de 2023Updated:22 de abril de 20233 Mins Read10 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
unnamed 3
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Coordinación de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Originarios, a cargo de Aymara Choque, organizó encuentros de debate y formación para mujeres indígenas de La Rioja capital y equipos técnicos del área de género de Chilecito.


En el marco del Día del Indio Americano, entre el miércoles y el jueves, más de 60 referentes de comunidades pertenecientes al pueblo Diaguita se congregaron en el Parque de la Familia, en la ciudad de La Rioja, y en Chilecito. En ambos casos, se generó un espacio de reflexión conjunta e intercambio, con el foco puesto en los modos en que se producen y reproducen las violencias de género contra integrantes de los pueblos indígenas. En particular, se trató de visibilizar, problematizar y desnaturalizar la violencia sexual, como también de brindar herramientas para la detección temprana de situaciones de trata y explotación de mujeres y LGBTI+ y dar a conocer los recursos que ofrece el Estado Nacional frente a estos casos.

La actividad desarrollada en la capital se inició con una ceremonia indígena que reunió por primera vez de manera presencial a las mujeres diaguitas de las comunidades Olongasta Angel V. Peñaloza; Olongasta Juan F. Quiroga; Villa Unión; e Indígena de Guandacol (Co.In.Gua). Tras la apertura, dialogaron sobre la importancia de profundizar el trabajo vinculado con el reconocimiento y la promoción en acceso a derechos de los pueblos indígenas, particularmente desde el punto de vista de las mujeres y LGBTI+.
Imagen
A su vez, en Chilecito, también hubo un encuentro entre los equipos del MMGyD, de la Secretaría de la Mujer, Familia, Género e Igualdad local y el Hogar de Protección Integral de La Rioja. Allí, en la sede del Sindicato Vitivinicolas y Afines (SOEVA), el debate se centró en la detección temprana y el abordaje de la trata y explotación de personas, con énfasis en el apoyo que brindan las líneas 144 y 145, como así también en los programas Acercar Derechos, Acompañar y Producir, destinados a mujeres y LGBTI+ que enfrentan distintas situaciones de violencia por motivos de género.

Las acciones se llevaron adelante en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias de Género 2022-2024. El MMGyD aborda las problemáticas específicas de estas comunidades desde una perspectiva interseccional e intercultural. Además, lo hace de forma colectiva, en los territorios, desde el respeto por su idiosincrasia, el reconocimiento de las múltiples desigualdades que atraviesan y el trabajo articulado para garantizar el efectivo cumplimiento de sus derechos.

chilecito mujer y diversidad Pueblos Originarios violencia de género
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleINAI advirtió sobre la avanzada de la derecha contra los pueblos indígenas
Next Article Plan 1000 días: entregaron kits de lactancia en La Rioja

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela recorrió la zona donde se proyecta el circuito turístico de la Cuesta Desabrida, que impulsará el desarrollo regional

19 de julio de 2025
Actualidad

Caso Barrionuevo: Aseguran que uno de los detenidos protagonizó varios hechos delictivos en Chilecito

16 de julio de 2025
Actualidad

Falleció la docente María Eugenia Muñoz luego de estar varios días internada a causa de un siniestro vial

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.