Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja ya es la tercera provincia vitivinícola argentina
Actualidad

La Rioja ya es la tercera provincia vitivinícola argentina

12 de noviembre de 20242 Mins Read30 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
cata vinos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Rioja es la tercera provincia vitivinícola de Argentina, precedida por Mendoza y San Juan, según se desprende del informe emitido este mes por el Instituo Nacional de Vitivinicultura (INV).

Las provincil concentra el 3,6% del total de la superficie de vid y el 5% del total de viñedos. Se registran 7.210 hectáreas de vid en la provincia, distribuidas en 1.125 viñedos, siendo Chilecito el departamento con mayor presencia vitivinícola.

El tamaño medio del viñedo en la provincia es de 6,4 ha, inferior a la media país que se ubica en 9 ha.

La Rioja tiene diversificada su matriz productiva con superficie de uvas aptas para elaboración de vino y mosto (82,1%) y uvas para elaborar pasas (16,6%). La tendencia nos indica que existe una disminución en la superficie de variedades aptas para elaboración y un aumento de las uvas aptas para pasas. En los últimos 10 años, Flame Seedless y Fiesta (ambas aptas para pasas) son las variedades que más crecieron en superficie. También es la segunda provincia exportadora de pasa de uva, luego de San Juan, participando en el total país con el 8,6% y 9,3% en el volumen y valor FOB respectivamente. El precio medio por kilo de pasa de uva exportada es mayor al precio medio del total país.

Instituo Nacional de Vitivinicultura La Rioja vitivinicultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleNiño sufrió una descarga eléctrica en el Poli de Vargas: lesiones leves
Next Article Alejandro Oxenford fue designado como embajador en Estados Unidos

Artículos Relacionados

Actualidad

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025
Actualidad

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Departamentales

Descubrieron fósiles de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años en Los Llanos riojanos

21 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025

El gato Bobby Kertanegara, mascota del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ahora cuenta con escolta…

Implementarán una vacuna anticonceptiva para frenar la reproducción de los carpinchos

21 de julio de 2025

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.