Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Secretaría General de la Presidencia presentó un protocolo ante situaciones de violencia de género
Género

La Secretaría General de la Presidencia presentó un protocolo ante situaciones de violencia de género

15 de diciembre de 2022Updated:15 de diciembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
FkCIf2MWQAE5ERt
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Estos protocolos son importantes», aseguró a Télam la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mezzina, aunque recordó que «la violencia es estructural» y que erradicarla depende de «una llamado a toda la sociedad y todas las instituciones para lograr transformaciones profundas.

La Secretaría General de la de Presidencia presentó su protocolo de prevención y abordaje de violencias por motivos de género en el ámbito laboral con la participación de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, quien celebró la noticia y bregó para que pueda «replicarse en otros sectores» tanto públicos como de gestión privada.

En el salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Rosada, con Juana Azurduy, Aimé Painé y Eva Perón representadas en cuadros colgados en las paredes, Mazzina sostuvo que espera que «este protocolo sea una puerta de entrada para otros organismos que todavía no lo tienen y más aún en los sectores privados».

«Estos protocolos son importantes», aseguró a Télam la ministra, aunque recordó que «la violencia es estructural» y que erradicarla depende de «una llamado a toda la sociedad y todas las instituciones para lograr transformaciones profundas, la igualdad real, una Argentina mucho más justa y más libre de violencias».

El protocolo, creado por la Secretaría General de la Presidencia, se enmarca en la decisión administrativa 1012/21 elaborada de manera conjunta entre la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, que diseñó el protocolo dirigido al sector público nacional en 2021, en el marco de las directivas del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, que la Argentina ratificó en el 2020.

«Este protocolo se inscribe en las distintas iniciativas que lleva adelante el Gobierno nacional para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de mujeres y diversidades de la administración pública», dijo a Télam Raquel Vivanco, subsecretaria de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de la presentación.

En Casa Rosada, participamos de la presentación del Protocolo de Violencia Laboral de la Secretaría General de la Presidencia.

💜Se trata de una herramienta fundamental para el abordaje de situaciones de discriminación y violencias de género en el ámbito de trabajo. pic.twitter.com/YZSbZI5l1H

— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) December 15, 2022

Sobre esta herramienta explicó que «viene a establecer un procedimiento claro para la prevención y abordaje de las situaciones de violencia y acoso por motivos de género laboral, además de la orientación, asesoría y acompañamiento a cualquier otra situación de violencia por motivos de género que se de en cualquier otro ámbito».

El protocolo pretende «abonar a la sensibilización y prevención a partir de distintas instancias de capacitación y campañas que vamos a estar llevando adelante en la Secretaría General de Presidencia», agregó la subsecretaria.

Del encuentro también participaron la subsecretaria de Coordinación, Claudia Sosa, y la asesora Presidencial, Dora Barrancos.

«Tener protocolo es un acto pedagógico, obliga a la reflexión», dijo Barrancos durante su intervención en el acto, y sostuvo que la historia de estas herramientas «es reciente en nuestra región» y que la Argentina tiene «una práctica bastante adelantada de protocolos» de estas características.

También recordó la importancia de otras políticas públicas del país, como la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el reconocimiento con jerarquía constitucional de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Ley de Identidad de Género, la Ley Micaela «que está queriendo ser imitada por otros países» -dijo-, y la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa primera cuota del bono de fin de año se pagará desde el lunes
Next Article Causa ARA San Juan: denuncian al juez Mahiques por firmar una sentencia mientras volaba a Lago Escondido

Artículos Relacionados

Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025
Sociedad

Confirmaron la perpetua contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre

11 de julio de 2025
Sociedad

Pilotos anunciaron un paro para el sábado 19 de julio

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.