Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Selección argentina de futsal de sordos viaja a Brasil por un lugar en el Mundial 2025
Deportes

La Selección argentina de futsal de sordos viaja a Brasil por un lugar en el Mundial 2025

31 de octubre de 2024Updated:31 de octubre de 20243 Mins Read14 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
whatsapp image 2024 10 30 at 115445
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los Jabalíes, la selección argentina de futsal de sordos, viajará el jueves 7 de noviembre a Brasil para competir en los Panamericanos 2024, que otorgarán dos plazas para el Mundial que se realizará el próximo año en Italia.

El torneo continental, que se disputará en Porto Alegre entre el 10 y el 17 de noviembre, tendrá un formato de todos contra todos; y la Argentina debutará el lunes 11 frente a Uruguay. El resto de los países que competirán por las dos plazas al Mundial 2025 son Jamaica, Colombia, Venezuela y Brasil.

Los Jabalíes entrenaron durante las últimas semanas en Comunicaciones, club que hace varios años les ofrece sus instalaciones para llevar a cabo la preparación. La selección trabajó con tecnología que utilizan los principales equipos de Europa, que a través de diversas dinámicas y con herramientas vinculadas a la neurociencia logran entrenar rápida y efectivamente capacidades importantes que se utilizan en el fútbol, como ser la velocidad de respuesta, la visión, el control de balón y la precisión en el pase.

Maximiliano Cid, capitán de la selección argentina, destacó que utilizar este tipo de tecnología es esencial para los jugadores sordos: “No podemos escuchar los gritos de los compañeros que nos alertan de la presencia de un rival o nos indican dónde se encuentran posicionados para recibir el balón”. Y continuó: “De esta manera conseguimos una visión periférica fundamental que cualquier futbolista profesional debe desarrollar”.

Asimismo, León Savia, ayudante del cuerpo técnico de la selección, subrayó el apoyo de Players in Action, que les facilitó la tecnología para acceder a un entrenamiento diferente y de calidad: “Se enteraron de la existencia de nuestro equipo y nos dieron la oportunidad de que los jugadores puedan utilizar las estaciones de entrenamiento que ellos desarrollaron en Argentina y que son muy similares a las que usan los principales equipos europeos”, expresó.

La máquina es un círculo de cuatro metros de diámetro conformado por 15 paneles con luces LED. Éstas se combinan en diferentes dinámicas para simular situaciones de juego en las que el jugador que se ubica en el centro del círculo debe golpear el panel indicado en el momento correcto para cumplir los objetivos.

whatsapp image 2024 10 30 at 115446

Por su parte, Pablo Artesi, entrenador de los Jabalíes, señaló que la estación de entrenamiento ofrece un espacio de actividad para el jugador y el registro de datos a través de su aplicación digital. “Esto permite analizar la evolución y el rendimiento de cada uno y brinda información valiosa y datos estadísticos para los entrenadores y los propios jugadores”, sostuvo.

Los Jabalíes no pertenecen a la AFA, sino a la Federación Argentina de Fútbol Silencioso, afiliada a la Confederación de Deportes de Sordos.

El equipo ya ha participado en los Mundiales 2019 y 2023, plaza que obtuvieron al salir segundos en los Panamericanos de Brasil 2022.

Savia hizo hincapié en la necesidad de conseguir sponsors para poder viajar al próximo mundial en caso de clasificar: “Se requiere mucho dinero para los viajes y las estadías. No es sencillo y apelamos a que las empresas que apoyan a la Argentina colaboren. De esta manera podemos concentrarnos únicamente en hacer lo mejor dentro de la cancha”, afirmó.

futsal de sordos Los Jabalíes selección argentina
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLanús cayó ante Cruzeiro y quedó eliminado de la Copa Sudamericana
Next Article Clausuraron una tribuna de River para el encuentro ante Banfield

Artículos Relacionados

Deportes

Liverpool retiró el número 20 en homenaje al fallecido delantero Diogo Jota

4 de julio de 2025
Deportes

Colapinto terminó 16° en la práctica libre 1 de Silverstone

4 de julio de 2025
Deportes

Histórico triunfo de Solana Sierra en Wimbledon: la única representante argentina que sigue en el torneo

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Fin de la ola polar en Argentina: el fin de semana comienza a subir la temperatura

4 de julio de 2025

Tras varios días bajo una intensa ola de frío polar que dejó récords históricos de…

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025

Allanamientos en La Plata por posibles contactos de un adolescente con el Estado Islámico ISIS

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.