Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»La tasa de mortalidad infantil cayó hasta el registro más bajo de la historia en 2021
    Nacionales

    La tasa de mortalidad infantil cayó hasta el registro más bajo de la historia en 2021

    7 de febrero de 2023Updated:7 de febrero de 20233 Mins Read14 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Mortalidad infantil 1920 2
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Así lo develó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante un encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

    La tasa de mortalidad infantil descendió hasta el registro más bajo de la historia en 2021 (8 por mil contra 9,2 por mil de 2019), anunció hoy la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante un encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

    En la reunión, que se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, las autoridades detallaron que, en total, en 2021 se contabilizaron 4.238 muertes infantiles, lo que representa una reducción del 6% respecto al 2020.

    El descenso fue del 8% para las defunciones que ocurren en el período neonatal (3.029, en el 2021, versus 3.303, en el 2019), mientras se mantuvo para el posneonatal (1.209 versus 1202 muertes respectivamente), indicó la cartera de Salud en un comunicado.

    De esta manera, la tasa de niñas y niños menores de 1 año fallecidos en 2021 fue de 8 por mil, lo que representa una disminución de más de un punto en dos años.

    Destacaron que, además del descenso a nivel país en la tasa de mortalidad infantil, también se registró un acortamiento en la brecha entre las provincias (diferencia entre las provincias con mayor y menor tasa de mortalidad infantil).

    En 2020, el rango registrado fue de 4,9 a 16,4 por mil (11,5 puntos de diferencia), mientras en 2021 fue entre 4,6 y 11,6 por mil (7 puntos de diferencia).

    Adicionalmente, mientras en 2020 cinco provincias registraron tasas de mortalidad por encima de los dos dígitos (más de 10 por mil), en 2021 fueron cuatro las provincias que presentaron valores por encima de esa marca.

    También precisaron que la tasa de mortalidad infantil continuó descendiendo durante los años de pandemia de coronavirus, y la causa “se explica en parte por el impacto de los múltiples planes y programas destinados a mejorar la salud de las y los menores de 1 año, como la Ley 1000 días que tiene por objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia”.

    Además, se informó que en 2021 se registraron 529.794 nacidos vivos, lo que representa a nivel total país una ligera disminución respecto de los valores registrados en el año 2020 y el séptimo año consecutivo de disminución de la natalidad en el país.

    En este contexto, se observó un nuevo descenso en la tasa de fecundidad adolescente, que pasó de 15,4 por mil mujeres de 10 a 19 años en 2020, a 13,7 por mil en 2021, es decir, una disminución de 1,7 puntos en un año.

    Al respecto, la cartera sanitaria remarcó que “el sostenimiento del descenso de la fecundidad adolescente tardía se refuerza a partir de la estrategia de implementación de políticas públicas de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia y el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos, en especial de larga duración LARC (DIU e implantes subdérmicos)”.

    En relación a las muertes maternas por aborto, señalaron que hubo un descenso de 15 en 2020 a 9 en 2021.

    En este sentido, destacaron la implementación de la ley 27.610 de Acceso a la Interrupción del Embarazo (ILE/IVE) que generó condiciones para el acceso al aborto seguro, y esto se observa en el descenso de la mortalidad materna por aborto en el primer año de implementación de la ley.

    carla vizzotti ministerio de salud mortalidad infantil salud
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMartínez calificó al aumento salarial docente como «histórico», que garantiza el inicio de clases
    Next Article Los rugbiers ya tienen su apelación: cuál es la chance de lograr la libertad tras recibir prisión perpetua

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023
    Sociedad

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023
    Nacionales

    Macri se mostrará en Córdoba con Juez, en medio de la interna de Juntos por el Cambio

    5 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    La 41 edición de Alcoholemia Federal se desarrollará por primera vez durante seis días consecutivos…

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.