Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La UBA y la DAIA rindieron homenaje a los asesinados y los secuestrados en el ataque del grupo terrorista Hamas
Sociedad

La UBA y la DAIA rindieron homenaje a los asesinados y los secuestrados en el ataque del grupo terrorista Hamas

14 de mayo de 2025Updated:14 de mayo de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
la uba y la daia rindieron homenaje a los asesinados y los secuestrados en el ataque del grupo terrorista hamas y reclamaron por la paz
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En un acto realizado en la Plaza Memoria AMIA de Ciudad Universitaria, la Universidad de Buenos Aires y la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), renovaron su compromiso con la paz, los derechos humanos y la convivencia democrática, descubriendo una placa conmemorativa. Ambas instituciones recordaron a las personas asesinadas y reforzaron el reclamo por la liberación de las personas secuestradas en el ataque del 7 de octubre pasado.

Durante la ceremonia se realizó el descubrimiento de la placa “Nuestro corazón está secuestrado en Gaza”, en homenaje a las personas asesinadas y en reclamo por la liberación de los secuestrados por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023.

El acto contó con la presencia del rector de la UBA, Ricardo Gelpi; el vicerrector, Emiliano Yacobitti; el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein; el Agregado de Diplomacia Pública y Portavoz de la Embajada del Estado de Israel, Doron Peer; el Gran Rabino Nicolás Reck y representantes del Club Náutico Hacoaj, junto a decanos, secretarios, y autoridades de la Universidad.

El Rector de la UBA expresó: “La Universidad de Buenos Aires es una institución que brega continuamente por la paz, por la inclusión, por la democracia, los derechos humanos y la justicia. Estos homenajes pretenden mantener viva la memoria, honrar a las víctimas y a través de la toma de conciencia, la formación ciudadana de nuestros jóvenes y la convivencia democrática, construir, entre todos, un mundo libre de violencia”.

Además, afirmó: “La paz no debería ser una utopía, ya que depende de cada uno de nosotros que la convirtamos en una realidad. Empecemos por lo más inmediato, por nuestros compañeros, nuestros hermanos, nuestros conciudadanos y estaremos construyendo un mundo mejor”.

“La paz se construye con memoria, la memoria colectiva a la que hoy apelamos y con la que también educamos, un proceso necesario, un trabajo diario en el que, como educadores, debemos comprometernos”, concluyó Gelpi.

Por su parte, el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, reflexionó acerca del avance del antisemitismo en diferentes ámbitos, incluyendo las universidades, y destacó dos aspectos fundamentales para combatirlo: “Uno es hacer valer la justicia y las leyes, y lograr que quien se exceda encuentre en la justicia el límite que corresponde”, señaló.

Pero el más importante y tal vez el más difícil, aseguró, es el que tiene que ver con la educación. En ese sentido, recordó su paso como estudiante por la UBA y subrayó que esta casa de estudios “ha sido el espacio que ha formado a grandes líderes y grandes personas en todos los ámbitos profesionales, asumiendo una responsabilidad y una misión enorme”.

Por ello, expresó su profundo agradecimiento a la institución.

amia DAIA Hamas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCondenaron a un joven por el abuso sexual a una adolescente en Ulapes
Next Article Se entregó el ex jefe de comunicación del club Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas

Artículos Relacionados

Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025
Locales

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025
Sociedad

Caso Loan: piden que los procesados en la causa paralela vayan a juicio con los principales acusados

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevó a cabo una cadena…

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.