Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Universidad de La Plata pondrá en valor el Museo Samay Huasi, de La Rioja
Cultura

La Universidad de La Plata pondrá en valor el Museo Samay Huasi, de La Rioja

8 de mayo de 2024Updated:8 de mayo de 20244 Mins Read12 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
DSC5676 1024x683 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, junto al vicepresidente Académico, Fernando Tauber, participaron esta mañana de la presentación de la primera etapa del proyecto de redefinición del Museo Samay Huasi, ubicado en la finca que perteneció al fundador de la UNLP “Joaquín V. González”, en la ciudad de Chilecito, La Rioja.

Los funcionarios estuvieron acompañados por la secretaria de Arte y Cultura, Mariel Ciafardo, la prosecretaria de Cultura de la UNLP, María Elena Larregle, el Director Ejecutivo de la Direccion de Servicios Sociales de la UNLP, Ramiro Taborda, y la directora de la Red de Museos, Alicia Loza.

La iniciativa reúne un equipo de trabajo interdisciplinario que incluye los campos disciplinares de la museología, antropología, arqueología, historia del arte, gestión cultural, diseño, bibliotecología y comunicación social.

DSC6347


La casa conserva su origen colonial y se adaptaron partes de ella como hospedaje para todos los trabajadores docentes y Nodocentes de la UNLP.

En el interior de la finca se puede disfrutar del Museo Regional “Mis montañas”, que comprende la pinacoteca Antonio Alice que contiene importantes obras de pintores de renombre nacional, y la Sala de Ciencias Naturales, Mineralogía y Arqueología. Esta exhibe minerales, animales, plantas y piezas aborígenes.

DSC5698

Además, en el interior de la casa, dos cuartos fueron destinados a reflejar la vida de González. En uno de ellos se recrea el dormitorio del creador del Código de Trabajo y Minería, con algunos objetos personales. El segundo cuarto es una sala iconográfica donde se presentan diversos retratos y fotografías de González, junto a diversas piezas escritas por el fundador y primer rector de la UNLP.

DSC 6032

El Museo será restaurado en todo su montaje, se realizarán trabajos de pintura y serán además acondicionados los depósitos.

Para el diseño de la identidad institucional de Samay Huasi se tuvieron en cuenta elementos significativos e identitarios de la iconografía Gonzaleana: recursos naturales y culturales icónicos de la finca y de Joaquín V. González.

DSC5414

El presidente destacó la existencia de “este espacio tan importante para esa región y felicitó a todas las disciplinas que intervinieron en el trabajo, con el compromiso de todos los participantes”.

“Samay Huasi no es sólo un lugar de descanso, es un espacio muy simbólico para todos nosotros, porque alberga la historia de la emblemática figura de Joaquín V González”, señaló el titular de la UNLP. Y agregó: “Su obra, magnífica en todo sentido, dejó legados y huellas imborrables, su ferviente defensa por la educación pública, la mirada científica que le aportó a nuestra universidad desde su génesis para distinguirla de las demás y marcar su impronta”.

Por su parte, el vicepresidente Tauber subrayó “la importante labor que llevamos delante desde hace años para poner en valor las joyas del patrimonio arquitectónico y cultural de nuestra Universidad. El Museo de Samay Huasi es precisamente parte de ese rico acervo que nos enorgullece, y por ello es fundamental y necesario poner en marcha su puesta en valor y redefinición”.

Entre los objetivos generales del proyecto de puesta en valor del Museo se destacan:

Poner en valor las áreas culturales de la Finca de Samay Huasi.

Definir a través de un sistema de gobierno los distintos componentes identitarios del Museo de Samay Huasi: visión, misión, valores organizativos y estructurales, objetivos y estrategias metodológicas.

Proponer un plan integral de renovación museológica y museográfica de las diversas salas expositivas que integran el Museo de Samay Huasi.

Promover políticas de extensión a partir del aprovechamiento de las distintas áreas culturales desde su potencialidad expositiva (eventos culturales) y congregacional (jornadas, congresos, simposios, etc.).

Desarrollar una política comunicacional en vistas a la implementación de redes sociales y la interactividad derivada de la convergencia entre la era de la internet y la era digital.

Propiciar un espacio factible para el desarrollo de circuitos turísticos heterogéneos que articulen Chilecito y Samay Huasi.

Impulsar un área de marketing para la comercialización de bienes referidos al Museo y a la Finca de Samay Huasi.

chilecito La Rioja Museo Samay Huasi
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVolvió la espontánea a la casa de GH: Un jugador aprovechó la estrategia
Next Article Martín Menem: “Totalmente fuera de lugar la opinión de Cristina”

Artículos Relacionados

Departamentales

El Gobierno inicia obra clave para restaurar el sistema de riego en Pinchas

19 de julio de 2025
Actualidad

Quintela recorrió la zona donde se proyecta el circuito turístico de la Cuesta Desabrida, que impulsará el desarrollo regional

19 de julio de 2025
Departamentales

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.