Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Lactancia materna, una vía terapéutica para la depresión postparto
Sociedad

Lactancia materna, una vía terapéutica para la depresión postparto

17 de septiembre de 2023Updated:17 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
lactancia ke2B
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Es la forma óptima de alimentar a los bebés y además genera una conexión única entre la mamá y el recién nacido.

Los números son alarmantes. Sabemos que 2 de cada 10 mujeres tendrán depresión postparto (DPP) y en países en vías de desarrollo y bajo nivel socioeconómico, su prevalencia se triplica. Agrava aún más la situación saber que casi la mitad ya estaba con depresión durante el embarazo y que a pesar de haber tenido numerosos controles médicos, el 75% de las mujeres con un trastorno mental perinatal no recibe su diagnóstico.

La idealización de la maternidad, el temor a ser juzgadas, a que les indiquen abandonar la lactancia materna para recibir tratamiento psiquiátrico e incluso que le quiten la custodia de sus hijos juega un rol central en contra de la visibilización de este trastorno. Por todo esto, la DPP es también llamada depresión sonriente, porque a pesar de la alta prevalencia de esta enfermedad, son las propias madres las que se sienten avergonzadas por tener síntomas de tristeza y no llegan a la consulta.

Pero, ¿se pueden indicar psicofármacos a las mujeres que eligen la lactancia materna? La respuesta es que sí, pero las madres con DPP son más proclives a recibir recomendaciones sanitarias de abandono de la lactancia, principalmente por desconocimiento por parte de los profesionales. Generalmente no se hace un destete progresivo y respetuoso, sino inmediato y brusco, añadiendo un efecto traumático.

La madre protege al bebé a través de la lactancia

Prolactina y oxitocina son dos neurohormonas encargadas de la producción y eyección de la leche materna, pero además la prolactina desempeña un papel central en la adaptación del cerebro de la madre, facilitando el maternaje, promoviendo que desarrolle conductas de protección hacia su bebé. Por ejemplo, agudiza la capacidad discriminativa auditiva materna, con lo que facilita la vigilancia del recién nacido. Por otro lado, la oxitocina aumenta los sentimientos de confianza y bienestar maternos, incrementando su autoestima, tiene un importante poder ansiolítico, mejora la memoria social y fomenta el interés por las relaciones sociales evitando la soledad en el puerperio. Es evidente que la biología está de nuestro lado.

Además, a través de la lactancia materna, las madres protegen a sus bebés de los efectos devastadores de la depresión postparto ya que la lactancia es un momento de vínculo mamá-bebé, y en muchos casos, el único posible, logrando así que las madres que amamantan puntúan más bajo en las escalas de estrés, ansiedad y depresión.

Como individuos, como profesionales de la salud y desde las políticas públicas, debemos entender que el puerperio es un periodo de especial vulnerabilidad psíquica y puede ser el momento de inicio o descompensación de un cuadro psiquiátrico donde la medicación puede ser necesaria.

El bienestar materno es fundamental para el desarrollo saludable del bebé. Los beneficios de la lactancia materna son tan amplios y superiores que debería ser considerada como un instrumento terapéutico más en el tratamiento de la depresión postparto en vez de un obstáculo. La pregunta es, ¿Qué estamos dispuestos a hacer como sociedad para protegerla?

depresión Lactancia Materna Postparto
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa UNLaR celebró su 52° Aniversario con una marcada defensa por la universidad pública y gratuita
Next Article Preocupación en Perú por posibles limitaciones al ejercicio de la prensa

Artículos Relacionados

Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025
Sociedad

Masacre en Villa Crespo: encontraron una carta escrita por la mujer que mató a su familia

23 de mayo de 2025
Sociedad

Crimen de Uma Aguilera: este viernes comienza el primer juicio por el asesinato de la niña

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.