Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Lanzaron la 4ta Feria de la Danza – “Expresar + Democracia”
Cultura

Lanzaron la 4ta Feria de la Danza – “Expresar + Democracia”

8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20235 Mins Read35 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Lanzamiento Feria de la Danza 2023 6
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Culturas, realizó el lanzamiento de la 4ta edición de la Feria de la Danza – “Expresar + Democracia”, a realizarse del 22 de agosto al 3 de septiembre, tanto en la capital como en el interior de la provincia, de manera totalmente gratuita.

En el lanzamiento se contó con la presencia de la Secretaria de Culturas, Patricia Herrera; la Subsecretaria de Arte y creatividad, Ana Baldo; el Subsecretario de Gestión Cultural, Nicolás Halkett; y la Directora de Artes Escénicas, Lucía Sánchez, junto a demás autoridades de la Secretaría de Culturas y artistas.

Esta feria se realiza desde el año 2019, está destinada a trabajadores y trabajadoras de la danza y comunidad riojana en general, convirtiéndose en un evento compuesto por instancias formativas y de oportunidad de exposición de creaciones artísticas.

Este año, la Feria de la Danza se realiza del 22 de agosto al 3 de septiembre con una programación gratuita y descentralizada, la cual garantiza de manera equitativa la participación de todos los departamentos de la provincia, apostando a la profesionalización y la construcción de esta industria cultural.

La Directora de Artes Escénicas comentó la agenda que comprende estos 12 días de la Feria de la Danza, siendo “una programación extensa y diversa, la cual incluye a toda la provincia”.

Sánchez explicó que “intentamos descentralizar la feria, tenemos 10 destinos donde asistiremos con esta propuesta que contempla capacitaciones y talleres. Además, recibiremos a diferentes referentes de la danza a nivel nacional, e incluiremos diferentes estilos y ritmos, como lo demanda la comunidad riojana”.

Por su parte, el Subsecretario de Gestión Cultural aseguró la satisfacción que significa la continuidad de la Feria de la Danza, “es importante que estas políticas públicas se realicen para ver qué más se necesita hacer para crecer y poder avanzar”, dijo, resaltando que “lo que genera la danza es la creación de comunidad, todos los procesos que realiza es para crear trabajo e identidad, y es lo que se busca también”.

Luego, la Subsecretaria de Arte y Creatividad afirmó que la Feria de la Danza es una apuesta a la profesionalización de la danza en todas sus aristas. “Creemos que la danza es trabajo, que estos espacios son necesarios para profesionalizarla, no solo con las diferentes convocatorias, sino también con las capacitaciones que forman parte de la programación”, comentó. Además, aseguró que “estas instancias son importantes para que crezca la danza en nuestra provincia y forme parte de la agenda de la misma”.

También enfatizó que “es fundamental para la Secretaría de Culturas que gran parte de los y las capacitadoras de esta feria ya integran nuestro equipo fijo de trabajadores y trabajadoras, eso habla de la cantidad de profesionales de la danza que hay en nuestra provincia y que estamos orgullosos y orgullosas de contar con su trabajo”.

En su momento, la Secretaria de Culturas aseguró “que esta propuesta de programación surge de nuestros hacedores y hacedoras y su motivación de participar de las diferentes convocatorias, formando un formato colectivo de trabajo”.

Haciendo un repaso por las ediciones anteriores de esta feria, explicó que “la danza tiene la capacidad de adaptarse, de nutrirse, y hoy, con esta propuesta que se vincula con espacios públicos, vemos la motivación de hacerlos espacios escénicos”.

Luego destacó la importancia de sostener la proyección que propuso el Gobernador Ricardo Quintela en el inicio de esta gestión, en el momento de pensar modelos de participación, pensando en que los proyectos sean colectivos para poder seguir conquistando derechos, “y defender estas acciones es nuestra manera de proponer una manera común de trabajo”, manifestó.

Finalizó deseando “una Feria de la Danza con una gran expresión de identidades, pensando también en la democracia escénica y en el valor que nosotros y nosotras fuimos construyendo en este tiempo”.

Residencias de Creación

Desde el año pasado, la Feria de la Danza lleva a cabo la convocatoria para la realización de Residencias de Creación, la cuales nacen con el objetivo de acoger a estudiantes, intérpretes, directores/as y coreógrafos/as, durante períodos cortos, ofreciéndoles un espacio y contexto de trabajo en el que puedan desarrollar procesos de investigación coreográfica.

En esta edición, se abrió la participación para las Residencia de Creación Coreográfica para sala teatral y la Residencia de Creación Coreográfica para espacios no convencionales. Durante el lanzamiento se hizo entrega de certificados a los y las seleccionadas de este año.

Los proyectos seleccionados para la Residencia de Creación Coreográfica para sala teatral fueron:

-Tiempos sombríos, de Raúl Reinoso (Dpto. Capital)

-Bitácora día 75, de Felipe Palacios (Dpto. Chilecito)

-Prisiones Invisibles, de Lucía Alves y Pedro González (Dpto. Castro Barros) 

-En mi danza la memoria, de Irma “Popy” Villafañe (Dpto. Capital)

Y aquellos para la Residencia de Creación Coreográfica para espacios no convencionales son:

-Con la frente marchita, de Natalia Olivera (Dpto. Chilecito)

-El amor como bandera, de María Olivera (Dpto. Capital)

-Cuando las almas danzan, de Cristina Lazarte (Dpto. Capital) 

-Herencia Peñaloza, de Lucía Alves y Pedro González (Dpto. Castro Barros)

-Enramada, de Victoria Matta y Mario Martínez (Dpto. Capital)

-Atemporal, de Sol Flores (Dpto. Capital)

-Disonancia C, de Luis Deharbe (Dpto. Capital)

-Había Viento, de Victoria Matta (Dpto. Capital)

-Encuentro, de Lucía Alves y Pedro González (Dpto. Castro Barros)

-Queencard, de Juana Luz Miguel (Dpto. Capital)

-Soy Malambo, de Luisa Tosolini (Dpto. Capital)

-Herencia de Malambo, de Diego Bustamante (Dpto. Capital)

También, durante el lanzamiento, la Compañía Danza Escénica Riojana, bajo la dirección de Juan Luis Miguel, se presentó con la obra “Bailá!”.

Programación

La programación completa, y el formulario de inscripción para participar de la Feria de la Danza – “Expresión + Democracia”, se encuentran disponibles para su descarga en culturalarioja.gob.ar.

culturas Expresar + Democracia Feria de la Danza La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePaul McCartney anunció cinco shows en Brasil y alimenta rumores de regreso a Argentina
Next Article El Gobernador Quintela aseguró que Massa ganará las PASO y las generales

Artículos Relacionados

Actualidad

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025
Locales

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025

En el acto por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el Gobernador criticó…

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.