Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Lanzaron una campaña en defensa de la universidad gratuita
Sociedad

Lanzaron una campaña en defensa de la universidad gratuita

9 de noviembre de 20234 Mins Read14 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
universidad publica
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Bajo la consigna #UniversidadGratuita, en defensa de «la universidad pública, gratuita y de calidad», representantes políticos de Unión por la Patria manifestaron su apoyo al sistema educativo públicop y criticaron a Javier Milei por su discurso sobre privatizarla.

Ministros, legisladores y funcionarios del Frente de Todos (FdT) lanzaron este miércoles una campaña en redes sociales bajo la consigna #UniversidadGratuita, en defensa de «la universidad pública, gratuita y de calidad», y alertaron sobre los costos que la educación universitaria podría tener de ser privatizada según lo propuesto por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

«La educación pública es nuestra bandera y nuestro orgullo! Sergio (Massa) va a ser el presidente que abra más universidades y permita que cualquier argentino o argentina tenga la posibilidad de acceder a una educación pública, gratuita y de calidad», expuso en su cuenta de la red social X (antes Twitter) la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

La vocera presidencial llamó a defender la educación pública «para soñar y tener un proyecto de vida» y para «ampliar la oferta de carreras universitarias y pre-universitarias en función de un país federal».

l posteo de Cerruti fue acompañado -como el de los otros referentes y funcionarios del oficialismo- por una imagen que dice «cuando te hablan de universidad esto es lo que vas a pagar por mes» y expone que el arancel universitario «con Massa es de cero pesos» mientras con «Milei sería de 230 mil pesos» mensuales.

En la misma línea la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, sostuvo que será el candidato de Unión por la Patria (UxP) quien «abra más universidades» y que garantice la «posibilidad de acceder una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad».

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, consideró que la universidad pública es «un orgullo nacional y reconocida por su excelencia a nivel internacional».

«Hoy tenemos un candidato a presidente que las quiere arancelar y que solo unos pocos puedan estudiar y ser profesionales. Quedan 11 días #UniversidadGratuita #NoAMilei», expresó Filmus desde su cuenta de X marcando las diferencias entre los dos candidatos que se disputarán la presidencia en el balotaje el 19 de noviembre.

El ministro acompañó la publicación con la imagen de un pizarrón donde se lee «me quedan 10 materias para recibirme, necesito la universidad gratuita, no votes a Milei».

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, sostuvo que «a diario vemos personas preocupadas porque está en riesgo su educación» y también llamó a votar acompañar a Massa porque será el presidente que va a permitir el acceso a «una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad».

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, resaltó que la universidad pública argentina es «un orgullo nacional» y «una de las garantías de que el hijo o hija de un obrero pueda soñar con ser abogado/a, ingeniero/a o presidente/a».

«Tenemos un candidato a presidente que quiere arancelar las universidades y que solo unos pocos puedan estudiar y ser profesionales. Sergio (Massa), en cambio, va a ser el presidente que abra más universidades y permita que cualquier argentino o argentina tenga la posibilidad de acceder una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad», argumentó Pietragalla desde la red social X.

En esta misma dirección, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, cuestionó «¿Cuánto te costaría ir a la universidad con la propuesta de Milei?» al compartir el arancel mensual privatizado y sostuvo «La #UniversidadGratuita no se negocia».

«Defendamos la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad en toda la Argentina. Este 19 le decimos #NoAMilei #UniversidadGratuita #MassaPresidente #TenemosConQuién», afirmó desde X la senadora Nacional por Mendoza del FdT, Anabel Fernández Sagasti.

La diputada nacional del FdT Paula Penacca también se sumó a la campaña desde su cuenta de X: «Defendamos el derecho a la educación y la #UniversidadGratuita #NoAMilei».

#UniversidadGratuita campaña Educación pública
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEn el debate, Rossi dijo que Villarruel rompió “el pacto democrático al reivindicar la dictadura”
Next Article Economistas de todo el mundo advierten sobre los peligros del programa económico de Milei

Artículos Relacionados

Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025
Sociedad

A 15 años del Matrimonio Igualitario: el hito que cambió la historia de los derechos en Argentina

15 de julio de 2025
Sociedad

Netflix subirá sus precios en agosto: será la plataforma de streaming más cara del país

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025

Uno de los ejemplares apareció en Costanera Norte y el otro en las costas de…

A 15 años del Matrimonio Igualitario: el hito que cambió la historia de los derechos en Argentina

15 de julio de 2025

La industria metalúrgica no arranca: creció un 0,1% respecto a mayo y preocupa la capacidad instalada

15 de julio de 2025

Causa YPF: la Argentina logró la suspensión preventiva de la entrega de las acciones

15 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.