Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las cinco claves para prevenir un golpe de calor
Sociedad

Las cinco claves para prevenir un golpe de calor

26 de enero de 2025Updated:26 de enero de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Calor
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Conocer sus causas, identificar a los grupos vulnerables y aplicar medidas preventivas son pasos fundamentales para mantenerse saludable en esta temporada.

El verano, con sus temperaturas extremas, puede poner en riesgo la salud, especialmente cuando no se toman las medidas necesarias para prevenir un golpe de calor.

Este problema ocurre cuando el cuerpo no puede disipar el calor acumulado, lo que provoca deshidratación y un aumento crítico en la temperatura corporal.

Qué es el golpe de calor

El golpe de calor se produce cuando el sistema de termorregulación del cuerpo falla debido a la exposición prolongada a altas temperaturas. El hipotálamo, responsable de mantener la temperatura corporal estable, utiliza la sudoración como mecanismo principal para enfriar el organismo. Sin embargo, en condiciones extremas, este proceso puede ser insuficiente, resultando en deshidratación, pérdida de sales esenciales y un incremento peligroso de la temperatura corporal.

“Es fundamental comprender este proceso, ya que puede llevar a consecuencias graves si no se actúa a tiempo”, explica el presidente de la Fundación Observatorio para la Medicina Prehospitalaria, Mario Clemente Emerger.

Grupos más vulnerables

Aunque cualquiera puede sufrir un golpe de calor, hay ciertos grupos con mayor riesgo:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Niños pequeños y lactantes.
  • Personas con enfermedades crónicas o sobrepeso.
  • Individuos en situación de calle.

“En estos casos, es esencial prestar especial atención y, de ser necesario, contactar servicios de emergencia”, relata Clemente Emerger.

Cinco claves para prevenir el golpe de calor

Hidratación constante:

  • Tomá agua regularmente, incluso si no tenés sed.
  • Evitá el consumo de alcohol, café y bebidas azucaradas, ya que favorecen la deshidratación.
  • En niños y lactantes, ofrecé líquidos con frecuencia o aumenta las tomas de leche materna.

Evita las horas de mayor calor:

  • Limitá la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00.
  • Realizá actividad física solo en horarios frescos, como la mañana temprano o el atardecer.

Cuida la alimentación:

  • Elegí comidas ligeras, ricas en frutas y verduras.
  • Evitá alimentos abundantes y difíciles de digerir.

Protección y vestimenta adecuada:

  • Usá ropa ligera, de colores claros y materiales transpirables como algodón.
  • Aplicá protector solar y utiliza sombreros o gorros para protegerte del sol.

Atención a los síntomas de alerta:

  • Síntomas leves: sudoración excesiva, piel fresca y pálida, sed intensa, cansancio, náuseas o calambres.
  • Síntomas graves: temperatura corporal superior a 39°C, piel roja y seca, confusión, mareos, pérdida de conocimiento o convulsiones.

“Es clave reconocer los síntomas a tiempo y actuar rápido. En casos graves, buscar asistencia médica inmediata y, mientras tanto, intentar bajar la temperatura corporal con paños fríos o baños de agua fresca”, enfatiza Clemente Emerger.

Consejos adicionales:

  • En espacios cerrados, mantené el ambiente ventilado o utiliza aire acondicionado.
  • Asegurate de que las mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra.
  • Conservá los alimentos frescos adecuadamente en la heladera para evitar intoxicaciones.

“Prevenir el golpe de calor es una responsabilidad compartida. Adoptando estas recomendaciones, se puede disfrutar de un verano más saludable y seguro”, concluye Mario Clemente Emerger.

Golpe de calor prevención recomendaciones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Trece ya decidió el reemplazo de Carmen Barbieri
Next Article Parque Arauco asegura 20 años de crecimiento con el inicio del abastecimiento de energía al mercado mayorista concretado con CAMMESA

Artículos Relacionados

Sociedad

¿Qué es mejor?: qué se recomienda entre el atún al natural o en aceite

18 de mayo de 2025
Sociedad

¿Qué es mejor?: las diferencias entre la banana verde, amarilla y madura

18 de mayo de 2025
Sociedad

Qué actividades pueden frenar el aumento de la miopía en niños y adolescentes

18 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas, Manuel Adorni sumó el 30% de los votos…

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.