Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las empresas del Estado deberán informar mensualmente al Indec la variación de su personal
Nacionales

Las empresas del Estado deberán informar mensualmente al Indec la variación de su personal

23 de agosto de 2022Updated:23 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
621061 whatsapp 20image 202022 08 23 20at 206 24 04 20pm e1661293221728
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp


El ministro de Economía, Agricultura y Producción, Sergio Massa, continúa ampliando el paquete de medidas que envíen señales al mercado para calmar las tensiones cambiarias. Ahora, Massa anunció la ampliación del congelamiento de contrataciones de la planta estatal a empresas y sociedades del Estado, así como privadas prestadoras de servicio. El control de esta medida será monitoreado con informes mensuales por el Indec. 

En su primera conferencia de prensa poco después de haber asumido, Massa ratificó la medida que había tomado su antecesora Silvina Batakis sobre el congelamiento de  ingresos a la planta estatal y anticipó la ampliación de la medida a empresas y sociedades del Estado y a las privadas que tengan participación estatal. 

«Cada jurisdicción será responsable de las empresas descentralizadas, que también estarían alcanzadas por esta limitación. Deberán presentar una declaración jurada mes a mes del estado de su planta y el Indec va a publicar el seguimiento de estas declaraciones, para que sea de acceso público», había dicho el ministro en aquella conferencia, fragmento que hoy volvió a compartir en sus redes sociales. 

Según la resolución publicada por el Gobierno —Decisión Administrativa 827/2022–, esas empresas y sociedades deberán informar mensualmente al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la variación de su personal, en el marco de la prohibición de realizar nuevas designaciones y contrataciones.

«Hace 20 días iniciamos el camino al frente del Ministerio de Economía. Uno de los compromisos que marcan nuestra hoja de ruta es el orden fiscal de los gastos del Estado», señaló esta tarde el ministro de Economía, Sergio Massa, en un mensaje de Twitter en el que reprodujo el fragmento de su primera conferencia de prensa.

Hoy el Gobierno anunció el congelamiento de contrataciones de la planta estatal, empresas y sociedades del Estado, así como privadas prestadoras de servicio.
Las nóminas de personal serán monitoreadas e informadas mes a mes por el @INDECArgentina.
📄- https://t.co/6CbiflB4XM

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 23, 2022

La decisión administrativa abarca a «las Empresas del Estado, las Sociedades del Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de Economía Mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias». También «a los Fondos Fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado nacional».

La disposición precisa que la prohibición de contratación comprende a: «las contrataciones por tiempo indeterminado, a plazo fijo, a tiempo parcial y de trabajo eventual previstas en los artículos 90, 92 ter, 93 y 99, respectivamente, de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (T.O. Decreto N° 390/76)».

También abarca a las «contrataciones bajo el régimen de locación de servicios en forma individual», en tanto se prohíbe «la contratación de empresas dedicadas a la prestación de servicios eventuales, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (T.O. 1976) y sus modificaciones y la Ley de Empleo N° 24.013 y sus modificaciones».

Por otra parte, «no estarán alcanzadas por dicha prohibición las contrataciones de personal por circunstancias de estacionalidad o requerimiento de producción debidamente acreditado, de acuerdo a las particularidades de cada empresa o sociedad». En los considerandos de la disposición publicada hoy se remarcó que la medida apunta a «garantizar el ejercicio eficiente y responsable de los recursos del Estado Nacional».

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleConciliación obligatoria: APROSLaR y el Gobierno pasaron a un cuarto intermedio
Next Article Las ganancias récord de las empresas de granos impulsan el debate sobre un impuesto extraordinario

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025
Nacionales

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela compartió un emotivo mensaje tras la elección del…

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.