El último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa reveló que durante el primer mes del año se exportaron 580.821 toneladas, dato que representa el 13,6% del total país.
Las exportaciones de las pymes en enero tuvieron una fuerte suba interanual: crecieron 10,7% en toneladas y un 22% en dólares, alcanzando los u$s755 millones. Así lo refleja el último informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) donde señala que durante el primer mes del año se exportaron 580.821 Tm, dato que representa el 13,6% del total exportado por el país.
El aumento en el volumen exportado representa un crecimiento real en las ventas totales de las pymes al exterior, donde el precio por cada tonelada exportada marcó un incremento del 10,3%, alcanzando un promedio de u$s1.301.
Por su parte, de las 3.463 empresas que exportaron en durante el primer mes del año, 2.362 fueron pequeñas y medianas, es decir que el 68,2% de los operadores fueron pymes.
Qué pasó en distintos sectores con las exportaciones pyme
El informe de CAME describe que en enero, cuatro de los 16 rubros analizados tuvieron caídas en las exportaciones, siendo Calzado y sus partes el de mayor índice negativo con -39%. La mayor caída en toneladas se dio en el rubro de Telas y manufacturas textiles (-32,9%).
En contrapartida, el rubro con mayor crecimiento tuvo en dólares (+708%) como en toneladas (+1.053%) fue el de Petróleo y combustibles. Además, destacaron que las pymes concentraron sus exportaciones principalmente en Alimentos sin procesar, que representaron el 48,6% del total.
Los principales destinos de exportación pyme
Del total de exportaciones realizadas en enero, el 34,9% (u$s264,2 millones) se llevaron a cabo en Sudamérica, donde Brasil y Chile se destacan como los principales destinos con un total de operaciones por u$s165,5 millones
Luego le siguieron Asia (25,5%), donde China fue el principal socio comercial (u$s86,2 millones). En este marco, es necesario destacar que de los casi 200 destinos posibles de exportación pyme, solo 30 países concentran el 88% de las operaciones (u$s664,8 millones).