Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las motos 0km no podrán circular por las calles del país si no tienen el seguro obligatorio
Economia

Las motos 0km no podrán circular por las calles del país si no tienen el seguro obligatorio

7 de octubre de 2023Updated:7 de octubre de 20235 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
moto
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Así lo informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial en un reciente comunicado, y la medida regirá a partir del 9 del próximo mes.

Tal como lo informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde el próximo lunes 9 de octubre, todos los concesionarios y comerciantes de motos deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM – Seguro Obligatorio Anual.

Esta herramienta, creada por la ANSV y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), se hizo con el fin de que las motos cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como lo establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.

“En los próximos días ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario. Esto es algo que sucede hace muchos años con los autos y que por algún motivo nunca se hizo con las motos. Con esto, el objetivo de la ANSV es modificar una vieja práctica para continuar construyendo una nueva cultura vial para todos los argentinos”, detalló en el escrito recientemente difundido el director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano.

Asimismo, la normativa, comunicada por el organismo del Ministerio de Transporte a través de la disposición ANSV 544/2021, también será obligatoria para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.

Respecto a los usuarios, el ANSV trabajará articuladamente con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, brindar asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto 0 km y gestionen el seguro. Es importante destacar que, al momento de la adquisición de la moto, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.

La respuesta de las concesionarias a la nueva medida para motos 0km

La Asociación Argentina de Motovehículos – Mottos, que representa a las concesionarias, se expresó respecto a esta nueva normativa. En un comunicado oficial indicaron que «toda acción que tienda a mejorar la Seguridad Vial, proteger a los usuarios de Motos y al público en general, es bienvenida por nuestra institución, ya que trabajamos por un sector cada vez más formal, organizado y seguro».

Mottos aseguró que ahora «se excluye la responsabilidad del concesionario en la emisión del permiso de circulación que se emite en el momento del patentamiento, ya que, al dar de alta una póliza de seguros y el formulario digital de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Permiso de Circulación queda validado por la ANSV y por lo tanto es un instrumento válido para circular, que hasta este momento no era reconocido por todas las autoridades de control vehicular de las distintas jurisdicciones de nuestro país». Además, destacaron que solo el 20% del parque de motovehículos registrados tiene una cobertura de seguros vigente.

«La obligatoriedad del Seguro de Responsabilidad Civil ya estaba prevista en la Ley Nacional de Tránsito, pero lamentablemente diversas situaciones han llevado a que la misma no se cumpla», indicó la asociación y completó: «Es de vital importancia cumplir con la ley, ello redundará en beneficio de un mercado seguro, bajando la siniestralidad, evitando la proliferación de los motochorros, este es un compromiso de todos para una sociedad en comunidad con paz, trabajo y solidaridad».

A qué apunta esta nueva medida

Esta medida apunta a que si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados a través de un seguro legal y vigente. Además, se busca continuar impulsando acciones que impliquen un avance en la seguridad vial en el país y mejoren las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes en el 2022 representaron 4 de cada 10 víctimas fatales en hechos viales.

¿Cómo deben hacer los concesionarios y comerciantes?

• El concesionario o comerciante de motocicletas 0 km deberá darse de alta ante la ANSV como punto de venta enviando la información solicitada a la dirección de mail: cra.ec@cruzroja.org.ar.

• Una vez recibida la información será procesada y se dará de alta como punto de venta habilitado para emitir el formulario.

• Una vez habilitado el punto de venta, se deberá registrar al personal autorizado para gestionar el formulario digital. Es un trámite ágil y sencillo en línea que se efectúa ingresando e iniciando sesión en: https://formulariomotos.seguridadvial.gob.ar/login

• El personal autorizado por el punto de venta estará habilitado para gestionar el formulario de manera digital ingresando e iniciando sesión en la dirección mencionada en el punto anterior, donde deberá seleccionar nuevo trámite y completar los datos requeridos de la moto vendida, del usuario y del seguro. También emitirá una boleta de pago que, luego de ser abonada, generará un número de formulario.

• Finalmente deberá incorporar el número de formulario en el trámite de patentamiento de la moto 0 km en el campo establecido.

motos seguro obligatorio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDiputados sesionará el martes con la Ley Alquileres y la devolución del IVA en la agenda
Next Article Se celebra el Día Mundial del Algodón, con producción en 13 provincias argentinas

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Economia

Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particulares

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.