Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las ventas minoristas pyme cayeron en abril con respecto a marzo
Economia

Las ventas minoristas pyme cayeron en abril con respecto a marzo

11 de mayo de 2025Updated:11 de mayo de 20252 Mins Read34 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
venta ropa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A pesar de un repunte del 3,7% en relación al mismo mes del año pasado, el consumo sufrió una contracción por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres, según destacaron desde CAME.

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril pero cayeron un 1,8% con respecto a marzo, y los comerciantes advierten que se trata de un escenario «difícil de sostener» porque operan «con márgenes muy reducidos por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres».

Los datos surgen del Índice de Ventas Minoristas Pyme que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El acumulado del primer cuatrimestre del año muestra un aumento del 14,9% interanual pero, en la comparación desestacionalizada, las ventas cayeron en enero, febrero y abril y apenas crecieron 0,1% en marzo.

«Durante el mes de abril el comercio atravesó un contexto complejo: las ventas se mantuvieron estables o levemente activas, pero con márgenes muy reducidos por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres. El bajo poder adquisitivo limitó el consumo y muchos comercios venden sólo lo indispensable», destacó el informe.

También señaló que, «aunque algunos rubros destacan cierta reactivación estacional, la mayoría percibe un escenario incierto y difícil de sostener». Entre los principales reclamos que los empresarios pyme le hacen al Gobierno figuran una reducción impositiva y medidas orientadas a estimular la demanda interna.

Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas. El crecimiento más fuerte se dio en Perfumería con un 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas con un 6,3%. En este último rubro, «el consumo continúa retraído, con foco en productos básicos y baja rotación en golosinas y panificados estacionales».

Al mismo tiempo, casi todos los rubros cayeron respecto a marzo en la comparación intermensual desestacionalizada. El más afectado fue Perfumería, con una contracción del 6,5%, mientras que el único que creció fue Farmacia, con apenas 0,1%.

pyme Ventas minoristas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleJorge Macri, sobre la votación de Ficha Limpia: «Fue un golpe para todos los argentinos»
Next Article Tras la polémica por Lijo y García-Mansilla, un senador presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Artículos Relacionados

Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025
Nacionales

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Nacionales

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.