Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Cristina se reunió con ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva

    8 de junio de 2023

    “No retrocedamos: no volvamos para atrás”, pidió Alberto Fernández

    8 de junio de 2023

    Kun Agüero se refirió al pase de Messi: «Le mandé la tabla de la MLS»

    8 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Sociedad»Ley de alquileres: ahora no quieren derogarla
    Sociedad

    Ley de alquileres: ahora no quieren derogarla

    15 de abril de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    716309 whatsapp 20image 202023 04 14 20at 2018 13 02 0
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras diez días de incertidumbre por un trascendido del Ministerio de Economía que manifestaba la intención de derogar la ley, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti afirmó que «la ley de alquileres es perfectible, pero es la que está vigente».

    Tras diez días de incertidumbre y de contratos suspendidos por un trascendido del Ministerio de Economía que manifestaba la intención de derogar la ley de alquileres,  el gobierno puso paños fríos al ataque. Fue a través de la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, que afirmó en conferencia de prensa que «la Ley de Alquileres es perfectible, pero es la que está vigente». Cerruti respondió de esta manera públicamente a los dichos del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, que dijo que el mercado de alquileres «está roto» y que la ley actual es «un problema para los propietarios y para los inquilinos». 

    En la conferencia que brinda todos los jueves a la prensa acreditada en la Casa Rosada, Cerruti consideró que la ley de alquileres “es perfectible, aunque protege a los inquilinos”, y sostuvo que “hasta que no tengamos una herramienta mejor, es la ley que está vigente”, aunque “siempre estamos dispuestos a que el parlamento dé las discusiones que tiene que dar, o que se hagan propuestas para encontrar las herramientas necesarias”.

    De esta forma, puso paños fríos a una incertidumbre que comenzó dentro de la misma coalición gobernante que lo instaló en la agenda pública luego de un almuerzo que mantuvo el ministro de Economía Sergio Massa y el presidente Alberto Fernández  a propósito de la vuelta de Massa de Washington. El verbo que utilizaban desde el entorno del ministro es «volar» la ley de alquileres, pero no manifestaban de que forma. En el Congreso no habían llegado lineamientos. Si bien no avanzó mucho más, el ruido fue suficiente para que muchos dueños e inmobiliarias pausen la firma de contratos, quitándole aun mas fuerza a una ley que se cumple poco.

    Contra Larreta

    La portavoz también se refirió a la problemática en la Ciudad de Buenos Aires y declaró que “el precio de los alquileres al igual que la imposibilidad de alquilar es de la Ciudad de Buenos Aires», una situación que «necesita y merece políticas locales». Agregó que «cuando escuchamos al jefe de Gobierno, lo que queremos decirle es que hay medidas que tomar y llevar adelante para que los inquilinos y las inquilinas puedan acceder a precios accesibles».

    De esta forma, le respondió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que anunció un paquete de medidas orientadas a “aliviar” las dificultades que enfrentan los inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires. Para incentivar el mercado de alquileres y poniéndolo como eje de campaña, la Ciudad otorgará créditos para que los inquilinos puedan ingresar a una vivienda y para refacciones de las mismas, así como también una serie de exenciones impositivas para los dueños de las unidades alquiladas. 

    «Hoy el mercado de alquileres está roto y la ley actual es un problema para los propietarios y para los inquilinos, por lo cual esto busca dar orden y previsibilidad para colaborar con la clase media porteña», dijo Rodríguez Larreta en diálogo con la prensa, calibrando con amplio optimismo el alcance de sus medidas, las cuales buscan «ofrecer soluciones a los inquilinos, aumentar la oferta de viviendas en alquiler y generar incentivos para el desarrollo de nuevas opciones». El jefe de gobierno aprovechó además la exposición pública para expresar su rechazo a la Ley de Alquileres.

    Fuente: Página 12

    Alquileres derogarla Ley de Alquileres
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleJuegan hoy semifinales del Regional de hockey damas
    Next Article Otro día de Massa para juntar dólares en Washington

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    L-Gante seguirá detenido: declaró y negó haber retenido a un vecino

    8 de junio de 2023
    Sociedad

    Casciari rechazó hacer juicio por plagio al considerarlo un «homenaje»

    8 de junio de 2023
    Sociedad

    A 9 años de un femicidio, detuvieron al autor a partir de una prueba de ADN

    8 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Cristina se reunió con ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva

    8 de junio de 2023

    La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy en su despacho a…

    “No retrocedamos: no volvamos para atrás”, pidió Alberto Fernández

    8 de junio de 2023

    Kun Agüero se refirió al pase de Messi: «Le mandé la tabla de la MLS»

    8 de junio de 2023

    Los hinchas de Colo Colo que fueron detenidos deberán pagar un millón de pesos

    8 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Cristina se reunió con ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva

    8 de junio de 2023

    “No retrocedamos: no volvamos para atrás”, pidió Alberto Fernández

    8 de junio de 2023

    Kun Agüero se refirió al pase de Messi: «Le mandé la tabla de la MLS»

    8 de junio de 2023

    Los hinchas de Colo Colo que fueron detenidos deberán pagar un millón de pesos

    8 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.