Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Libia: Más de 3000 muertos y 10.000 desaparecidos por lluvias torrenciales e inundaciones
Internacionales

Libia: Más de 3000 muertos y 10.000 desaparecidos por lluvias torrenciales e inundaciones

12 de septiembre de 2023Updated:12 de septiembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
libia foto
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El paso del ciclón Daniel dejó la peor catástrofe natural de la historia en el país. Las autoridades piden ayuda internacional para atender a las víctimas. La ciudad de Derna, la más afectada.

Las lluvias torrenciales y las inundaciones causadas por la tormenta Daniel que devastaron el este de Libia dejaron más de 3000 muertos y unos 7.000 heridos, mientras que 10.000 personas continúan desaparecidas, según informaron hoy los servicios de emergencia del país ubicado al norte de África.

Las imágenes que circulan de la ciudad de Derna, de 100.000 habitantes, muestran varios edificios en las orillas de un río que colapsan y pequeñas casas que desaparecen entre las aguas crecidas después de que se rompieran dos represas.

Usama Ali, portavoz de los servicios de emergencia del gobierno de Trípoli, reconocido internacionalmente, y que disponen de un equipo en Derna, indicó que las inundaciones causaron «más de 3000 muertos» y unos 7.000 heridos, y más de 10.000 personas están desaparecidas.

«La situación en Derna es estremecedora y muy dramática», agregó, consignó la agencia AFP. La Cruz Roja y las autoridades locales temían unos balances superiores, y advirtieron que las cifras iban a subir.

«No tenemos cifras definitivas» por el momento, dijo Tamer Ramadan, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), pero «el número de desaparecidos se acerca a los 10.000».

«Las necesidades humanitarias superan con mucho las capacidades de la Media Luna Roja Libia e incluso las del gobierno», explicó Ramadan desde Túnez.

El portavoz del ministerio del Interior del gobierno del este, citado por la prensa, afirmó que «más de 5.200» personas habían perecido en Derna.

Entre los fallecidos hay tres voluntarios de la Media Luna Roja libia que ayudaban a personas afectadas por la catástrofe, indicó hoy la FICR.

Según responsables del este de Libia, un país donde dos gobiernos se disputan el poder, las dos principales represas del río Wadi Derna se rompieron el domingo por la noche y provocaron riadas de lodo que destruyeron puentes y edificios a su paso, hasta desembocar en el Mediterráneo.

Los socorristas parecían sobrepasados por el alcance de la tragedia, según imágenes grabadas por vecinos de la región que circulan en las redes sociales.

Carreteras cortadas, deslizamientos de tierra e inundaciones impedían que los servicios de emergencia llegaran a la población de las zonas afectadas, que tenía que recurrir a medios rudimentarios para recuperar los cadáveres y extraer a los supervivientes de entre el lodo.

Derna y otras ciudades están aisladas del resto del país pese a los esfuerzos de las autoridades para restablecer las redes de telefonía móvil e internet.

Desde el violento terremoto que sacudió la ciudad de Al Marj (este) en 1963, esta es la peor catástrofe natural que azota esta zona del país.

Entre las imágenes que circulan, algunas muestran decenas de cuerpos envueltos en mantas y sábanas, en la plaza principal de Derna, a la espera de ser identificados y ser inhumados en Martouba, un pequeño pueblo a unos 30 km al sureste.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó sus «más profundas condolencias» a las víctimas y anunció el envío de fondos y apoyo adicional, según un comunicado de la Casa Blanca.

Por su parte el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo compartir «el dolor y la pena del amable pueblo de Libia», según un comunicado del Kremlin.

Convoyes de ayuda desde el oeste del país fueron enviados hacia Derna, mientras el gobierno de Trípoli, dirigido por Abdelhamid Dbeibah, anunció el envío de dos aviones sanitarios y un helicóptero, con 87 médicos, un equipo de socorristas y de investigación, así como técnicos para restablecer la corriente.

El este de Libia alberga los principales yacimientos y terminales petrolíferas. La Compañía Nacional de Petróleo (NOC) ha declarado el «estado de máxima alerta» y «suspendido los vuelos» entre los centros de producción, donde la actividad se ha reducido drásticamente.

Equipos de rescate de Turquía llegaron al este de Libia, según las autoridades, y la ONU y varios países se ofrecieron a enviar ayuda, entre ellos Argelia, Egipto, Italia, Catar y Túnez.

Por su parte, Francia anunció el envío de personal y de un hospital de campaña.

El embajador de Estados Unidos en Libia, Richard Norland, anunció que la embajada había emitido una «declaración de necesidades humanitarias (que) autorizará la financiación inicial» de su país para suministrar ayuda a los equipos de emergencia, según un mensaje en X (ex-Twitter).

La tormenta Daniel, calificada por los expertos como un fenómeno «extremo en términos de cantidad de agua caída», afectó en los últimos días Grecia, Turquía y Bulgaria, con un saldo de 27 muertos.

Télam

ciclón Daniel Libia muertos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Selección Argentina goleó a Bolivia en la altura de La Paz
Next Article Cafiero repudió la postura libertaria de respetar la autodeterminación de habitantes de Malvinas

Artículos Relacionados

Internacionales

España: tensa situación con migrantes sin techo en el aeropuerto de Madrid

27 de mayo de 2025
Internacionales

Macron dijo que estaba bromeando con su esposa tras la difusión de polémico video

27 de mayo de 2025
Internacionales

Lula da Silva canceló su agenda debido a un episodio de vértigo por laberintitis

27 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Preparan el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes

27 de mayo de 2025

La vicegobernadora Teresita Madera encabezó una reunión junto a autoridades legislativas, diputadas, diputados y representantes…

El ministro Quintero expuso el complejo panorama financiero de la Provincia

27 de mayo de 2025

El Comité de Emergencia emite alerta para Arauco

27 de mayo de 2025

Dos fiestas clandestinas fueron desarticuladas el fin de semana en la Capital

27 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Preparan el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes

27 de mayo de 2025

El ministro Quintero expuso el complejo panorama financiero de la Provincia

27 de mayo de 2025

El Comité de Emergencia emite alerta para Arauco

27 de mayo de 2025

Dos fiestas clandestinas fueron desarticuladas el fin de semana en la Capital

27 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.