Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Líderes de la región y organismos internacionales manifestaron su apoyo a Gabriel Boric
Internacionales

Líderes de la región y organismos internacionales manifestaron su apoyo a Gabriel Boric

6 de septiembre de 2022Updated:6 de septiembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
639214 whatsapp 20image 202022 09 05 20at 205 02 35 20pm
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los presidentes de Colombia y México, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador; el expresidente de Bolivia, Evo Morales; la Unión Europea y Amnistía Internacional remarcaron la necesidad de resolver los conflictos de manera pacifica.

Líderes regionales y organismos internacionales destacaron este lunes la participación electoral en el plebiscito constitucional que celebró Chile el domingo, a la vez que remarcaron la necesidad de dirimir los conflictos en forma pacifica y la voluntad del gobierno de avanzar hacia un nuevo proceso que reemplace la Carta Magna sancionada por la última dictadura.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, saludó «la vocación democrática del pueblo chileno que participó pacíficamente en el referéndum constitucional». En su cuenta de Twitter, Morales aseguró que «la lucha de los pueblos por inclusión, solidaridad y dignidad continuará mientras exista injusticia y desigualdad», en tanto que reivindicó la figura de Salvador Allende por «su mensaje revolucionario de tolerancia, soberanía y hermandad entre los pueblos libres del mundo».

Saludamos la vocación democrática del pueblo chileno que participó pacíficamente en el referendum constitucional. No todos los procesos constituyentes son fáciles. La lucha de los pueblos por inclusión, solidaridad y dignidad continuará mientras exista injusticia y desigualdad.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 5, 2022

Con otra lectura el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió en que el resultado del domingo revive la figura del dictador Augusto Pinochet. El domingo, en su primera reacción al resultado del referéndum, Petro tuiteó: «Revivió Pinochet. Sólo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda América latina y abrir las alamedas democráticas».

Las críticas no tardaron en llegar, pero este lunes el mandatario colombiano volvió a evocar al represor chileno fallecido en 2006 y bajo cuya dictadura se redactó la Constitución que pretendió cambiar la Convención Constitucional. «Pinochet está vivo en ciertos sectores políticos de América, en todos aquellos que piensan que hay que eliminar físicamente a su rival. El hombre que acabó con un gobierno haciendo morir a su presidente, que mató, torturó y desapareció miles e hizo una Constitución aún vigente», escribió Petro en su cuenta de Twitter en respuesta a las críticas de su exrival en la carrera por la presidencia de Colombia, Federico «Fico» Gutiérrez.

Pinochet esta vivo en ciertos sectores politicos de América, en todos aquellos que piensan que hay que eliminar físicamente a su rival.

El hombre que acabó con un gobierno haciendo morir a su presidente, que mato, torruró y desapereció miles e hizo una constitución aún vigente https://t.co/snb9JupQcx

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2022

Desde México y en su habitual conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: «Vamos a resolver las cosas con el diálogo y la confrontación política, y en las urnas, como lo hicieron ayer los chilenos. Esa es la vía, no la violencia, no la represión, sino la vía pacífica electoral, los argumentos, convencer, no imponer y eso está sucediendo acá». Al mismo tiempo López Obrador condenó el intento de homicidio contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, al expresar: «Esto que sucedió en Argentina fue muy lamentable, se salvó Cristina de milagro pero ese no puede ser el camino».

#ConferenciaPresidente. Condena @lopezobrador_ la violencia o el intento de eliminar a los adversarios como ocurrió en Argentina con @CFKArgentina y destaca que las diferencias se deben resolver en las urnas como lo acaba de hacer Chile con su #PlebiscitoChile pic.twitter.com/eNidaXCARy

— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) September 5, 2022

Por su parte, la Unión Europea (UE) destacó el «histórico plebiscito» que se celebró en Chile de manera pacífica y con una gran participación. La diplomacia comunitaria dijo que «toma nota del compromiso expresado por el presidente (Gabriel Boric) y por el espectro político de la necesidad de seguir el proceso constitucional y de mantener el deseo de la ciudadanía chilena de un nuevo acuerdo constitucional».

En un comunicado la oficina del Alto Representante de la UE, Josep Borrell, remarcó la necesidad de que el nuevo proceso «tenga el apoyo de la amplia mayoría de la ciudadanía». En paralelo, la organización Amnistía Internacional (AI) también marcó la elección del domingo como un punto de partida para un nuevo proceso constitucional. «Los movimientos sociales y la ciudadanía han alzado la voz exigiendo mejores condiciones de vida, pero esta situación difícilmente se puede solucionar de raíz manteniendo una Constitución intrínsecamente injusta y que se originó en un periodo doloroso de la historia de Chile», dijo Rodrigo Bustos, director ejecutivo de AI Chile.

Chile 🇨🇱 realizó el domingo un plebiscito histórico.

"La UE🇪🇺 toma nota del compromiso expresado por el Presidente @gabrielboric y por todo el espectro político sobre la necesidad de proseguir el proceso constitucional".

Declaración del Portavoz➡️https://t.co/wTp38lDm9U pic.twitter.com/SXgoEvvANp

— UE en Chile 🇪🇺 (@UEenChile) September 5, 2022

El rechazo a la nueva Constitución de Chile se impuso el domingo con el 61,86 por ciento de los votos válidos del plebiscito contra un 38,14 por ciento favorable a la aprobación, según el escrutinio oficial. Luego de conocerse el resultado, el presidente Boric llamó a los dirigentes políticos a escuchar «la voz del pueblo» que se expresó «de manera fuerte y clara» en la consulta, y anticipó que hará cambios en su gabinete.

Fuente: Página 12

gabriel boric
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleChile: Gabriel Boric busca otro proceso constituyente
Next Article SIDIUNLAR denuncia a UNLaR por retención indebida de fondos

Artículos Relacionados

Internacionales

El cardenal O’Malley, sobre el cónclave: “No me sorprendería si esta noche hay fumata blanca”

8 de mayo de 2025
Actualidad

Vaticano: fumata negra tras la segunda votación de los cardenales

8 de mayo de 2025
Internacionales

Maduro llegó a Moscú para afianzar relaciones bilaterales

7 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025

Así lo anunció el vocero Manuel Adorni vía X. El Gobierno anunció que el presidente…

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.