Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Liniers disertó buscando “exportar el macanudismo por el mundo”
Cultura

Liniers disertó buscando “exportar el macanudismo por el mundo”

12 de julio de 2023Updated:12 de julio de 20233 Mins Read20 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Liniers
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Ricardo Siri, más conocido como Liniers, estuvo presente en el séptimo día de la 21° edición de la Feria del Libro La Rioja – Democracia Siempre”, donde presentó su libro “Macanudo. Bienvenidos a otro lado”, y aseguró que sigue “exportando el macanudismo por el mundo”. Luego de la disertación se llevó a cabo un sorteo de ejemplares del mismo entre los y las presentes.

Liniers es historietista, ilustrador, pintor y editor argentino, es conocido por ser el autor de Macanudo, publicado desde 2002 en el diario La Nación. “Macanudo. Bienvenidos a otro lado” es el primer volumen de una nueva etapa de Macanudo, una creación que sigue ampliando sus fronteras y que hoy, más internacional que nunca, puede leerse tanto en los habituales medios en castellano como en cientos de periódicos en inglés.

En este sentido, “Macanudo” tiene un reparto rotativo de niños, animales que hablan, monstruos imaginarios, brujas, duendes ocasionales y filosofía. Reflexiona sobre la naturaleza y emprende vuelos de fantasía surrealistas y artísticos con una mirada fresca, desinhibida y curiosa sobre el mundo.

Sobre Macanudo el autor formuló que “es la historieta que hago hace 20 años en los diarios, y como sale en un periódico que generalmente viene con tanta mala noticia, es encontrar un pensamiento optimista por día, a veces no me sale, no surge el optimismo, pero en líneas generales trato de que el pensamiento más lindo del día termine en esa tira”. Recuerda que “hay gente que se acerca muchas veces y me dice que Macanudo les alegró el día, o que leyendo un libro les cambió el día y eso es reconfortante”.

Al momento de consultarle sobre su visita a la provincia, comentó que “nunca había visitado La Rioja, era una provincia que me faltaba, y además es un viaje muy largo el que hice porque estoy viviendo cinco horas al norte de Nueva York, pero estoy feliz de apoyar a las Ferias del Libro. Creo que es importante, porque muchas veces es un primer acercamiento al libro cuando somos niños y niñas”.

Infancias y redes sociales
Al mismo tiempo, expresó que “lo que leemos en nuestra infancia se nos mete dentro en serio, por ejemplo, cuando yo era niño comencé leyendo Mafalda y la recomiendo más que Macanudo, porque Mafalda lo que tiene de bueno, es que no te enseña a portare bien, sino a cuestionar, entonces si desde chicos uno se repregunta es algo muy bueno. Son importantes los libros que leemos cuando somos niños y niñas, entonces cuando escribo para ellos y ellas me lo tomo con mucha responsabilidad justamente por eso”.

A su vez, explicó que cuando comenzó a dibujar su tira “mi fantasía antes era pensar ojalá tener algún día un trabajo en un diario, o si me publican en Uruguay poder decir que soy internacional, y la verdad que salió en países que jamás me hubiese imaginado; mis libros están en sitios que culturalmente nada tienen que ver con nosotros, y eso me intriga, el pensar qué sabrán entender cuando lo leen”.

Finalmente, y sobre la exposición en las nuevas plataformas y redes, dijo que “nos pegan por tantos lados, y el cinismo es tan parte de nuestra generación, y más ahora con las redes sociales donde todo el mundo es cínico. Twitter es peor que Instagram, y siempre está el comentario mala onda donde todos buscamos en algún momento que nos traten bien, y Macanudo es eso, una palmada al alma. Lo pequeño sigue siendo lindo y a partir de allí podemos tener mejor la cabeza para pensar en grande”

Capital Feria del Libro 2023 Historietas La Rioja Liniers paseo cultural Secretaría de Culturas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCristina fue sobreseída en la causa sobre su vacunación contra el covid
Next Article Murió Milan Kundera, autor de «La insoportable levedad del ser»

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Actualidad

Ricardo Herrera apuntó contra Milei y aseguró que desprecia a los jubilados

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.