El director de ingeniería en minas de la UNLaR, Nicolás Rosales Carrizo, dialogó con Medios Rioja acerca de la exploración de litio en el territorio argentino. Asimismo, diferenció los términos de impacto y contaminación. Por último, aclaró sobre las perforaciones en Laguna Brava y dijo que no seria una zona para la exploración de litio.
En una primera instancia, el ingeniero comentó acerca del foro en el que participó con otros funcionarios y actores del ámbito internacional de la industria minera y dijo que: «nosotros no podemos ofrecer nada porque no tenemos ningún yacimiento de litio, solo es una posibilidad y hay que buscarla, estudiarla y dimensionarlo para poder ofrecerlo. Por otro lado, existe la posibilidad de que empresas privadas para que realicen está acción».
Además, comentó que otros de los temas importantes, dentro de la exploración en minas, es la seguridad y dijo que: «la seguridad jurídica es primordial, no hay que olvidarse de eso».
«El litio, en particular, se encuentra en los salares, de manera disuelta, y que por lo general, son aquellas montañas que se forman a orillas de los volcanes o calderas volcánicas. Por esta razón, el litio se busca. En cambio, el litio que se encuentra en la salmuera es el más favorable y, a su vez, el más barato, detalló el ingeniero.
«En cuanto al aprovechamiento desde uno de los salares, es, solamente, la extracción del agua. Este hace un por eso de evaporación en piletas de bajas profundidades y amplia superficie a la ahora de la luz solar», explicó el director.
Siguiendo en la misma línea de diálogo, el ingeniero comentó que: «en lo que respecta a las perforaciones de argentina contienen una gran cantidad de agua». Asimismo, aclaró que: «el litio que se encuentra en los salares no debería utilizarse, ya que es un depósito, que no puede ser utilizado para consumo humano, ni para regadillo».
Impacto y contaminación
Por otro lado, diferenció los términos como ser »impacto» de la »contaminación». La primera, hace referencia a «cómo quedaría de manera paisajista, que es temporal e inevitable. En cambio, la palabra contaminación se refiere a toda acción que «no solo perjudica al medio ambiente, sino a las personas».
Laguna Brava
Respecto a este tema, el ingeniero aclaró que, uno de los proyectos de litio se llama Laguna Brava, pero que: «no es que realizan acciones en la laguna, sino que la zona queda cerca de allí y es por esta razón que se llama así». «Es más puedo decir que nunca se haría un trabajo de esta magnitud en ese lugar», sentenció.