Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los gastos en dólares con tarjeta de residentes argentinos cayeron 22% en noviembre
Economia

Los gastos en dólares con tarjeta de residentes argentinos cayeron 22% en noviembre

30 de diciembre de 2022Updated:30 de diciembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
620a26f2a13f1 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las “personas humanas” compraron de forma neta US$ 406 millones en noviembre para gastos con tarjeta en el exterior, 22% menos que el mes previo, informó el Banco Central en su informe de Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario.

Según el Central, el destino de los dólares fue «básicamente para gastos efectuados con tarjetas por consumos con proveedores no residentes (con un neto de US$ 279 millones, mostrando una caída del 22% respecto al mes previo) y para atesoramiento (con un neto de US$ 110 millones por compras de billetes)».

«La reducción observada de los gastos con tarjetas se dio en el contexto de la Resolución General 5270/2022 establecida por la AFIP, la cual estableció que a partir del día 12 de octubre, todos los consumos mensuales con tarjeta con proveedores del exterior que superen los US$ 300 tienen que pagar un recargo del 25% extra sobre la cotización oficial del dólar, a cuenta del impuesto a los Bienes Personales», puntualizó el BCRA.

De esa forma, mientras que el dólar mayorista que usan los importadores de insumos para la producción cerró en $177,16, el llamado «dólar Qatar» cerró en $366,5.

En noviembre, el “Sector Privado no Financiero” fue comprador neto de moneda extranjera por US$ 793 millones en el mercado de cambios, donde el principal sector en términos de ventas netas fue “Oleaginosas y cereales”, que registró ingresos netos por US$ 1.365 millones, 21% menos que en el mismo mes de 2021 ante la cancelación parcial del endeudamiento comercial que el sector tuvo en septiembre dentro del “Programa de Incremento Exportador”.

El “Sector Real excluyendo Oleaginosas y Cereales”, fue comprador neto por un total de US$ 1.783 millones, «exhibiendo una reducción interanual del 36% en sus compras».

«Las mismas fueron destinadas principalmente a realizar pagos netos de importaciones de bienes y servicios y a gastos de viajes y otros pagos con tarjeta», detalló el Central.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCayssials, uno de los jueces de Lago Escondido, se excusó en nueve causas que involucraban a Telecom
Next Article Bolsonaro dejó Brasil rumbo a Florida para evitar el traspaso del cargo a Lula

Artículos Relacionados

Economia

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025
Economia

Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025

23 de mayo de 2025
Economia

Medidas del Gobierno para fomentar el uso de «dólares del colchón»

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Una situación conmocionante se vivió esta mañana en la Planta de Tratamiento de Residuos del…

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.