Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los nombres para llegar a la Luna
Internacionales

Los nombres para llegar a la Luna

3 de abril de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
712889 whatsapp 20image 202023 04 03 20at 2017 18 24
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Son tres estadounidenses y un canadiense. La misión está prevista para 2024. Volarán alrededor de la Luna, pero sin aterrizar.

Tres astronautas estadounidenses –entre ellos una mujer y un afroamericano– y uno canadiense volarán alrededor de la Luna a fines de 2024 en la misión Artemis II, anunció la NASA, en el reinicio de viajes a este satélite después de medio siglo. Son Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto, afroamericano) y Christina Koch, los tres de la NASA y con tiempo vivido ya en la Estación Espacial Internacional (ISS), y Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), que realizará su primer vuelo al espacio.

Koch, de 44 años, una ingeniera eléctrica que participó en las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas mientras estaba en la ISS, será la primera mujer en volar alrededor de la Luna. «¿Estoy emocionada? Absolutamente. Pero mi verdadera pregunta es: ¿están emocionados? Y les pregunto porque me emociona que llevaremos su entusiasmo, sus aspiraciones, sus sueños con nosotros en esta misión Artemis II, su misión», dijo Koch ante una entusiasta audiencia en un hangar del aeropuerto Ellington, que sirve al centro espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.

https://iframely.pagina12.com.ar/api/iframe?url=https%3A%2F%2Fcontent.jwplatform.com%2Fpreviews%2FcAB6vp0m-buQgiLVC&v=1&app=1&key=68ad19d170f26a7756ad0a90caf18fc1&playerjs=1

Como parte del programa Artemis, la NASA tiene como objetivo enviar astronautas a la superficie de la Luna en 2025, más de cinco décadas después de que terminaran las históricas misiones Apolo en 1972. La agencia espacial estadounidense espera establecer una presencia humana duradera en la superficie lunar en el mediano plazo y, finalmente, lanzar un viaje a Marte.

Los cuatro astronautas fueron presentados por el administrador de la NASA, Bill Nelson. «El cohete más grande y poderoso del mundo los impulsará hacia el cielo”, dijo. «Es un mensaje para el mundo. Elegimos volver a la Luna y luego a Marte y lo haremos juntos. Porque en el siglo XXI, la NASA explora el Cosmos con socios internacionales», comentó Nelson.

Wiseman, de 47 años, un piloto de combate de la Marina de los Estados Unidos que anteriormente se desempeñó como astronauta jefe de la NASA, fue nombrado comandante de la misión Artemis II, programada para noviembre de 2024 con una tripulación que dará vueltas alrededor de la Luna pero sin aterrizar. El comandante agradeció «el increíble apoyo político» que recibieron en esta misión, que servirá «para unir a nuestro país, unir a todo el mundo, explorar para llegar a Marte y más allá».

Glover, de 46 años, también aviador naval y el primer hombre afroamericano en pasar un tiempo como miembro de la tripulación en la ISS, será el piloto del vuelo. «Ruego para que podamos continuar sirviendo como fuente de inspiración para la cooperación y la paz, no solo entre las naciones, sino también en nuestra propia nación», aseveró.

Koch, la única mujer en la tripulación del Artemis II, y Hansen, un piloto de combate de 47 años de las fuerzas armadas canadienses, servirán como especialistas de la misión.

Nelson, el jefe de la NASA, dijo que espera una misión tripulada a Marte para el año 2040. La misión Artemis II de 10 días probará el poderoso cohete Space Launch System de la NASA, así como los sistemas de soporte vital a bordo de la nave espacial Orión.

El primer vuelo de Artemis concluyó en diciembre con una cápsula Orión sin tripulación que regresó a salvo a la Tierra después de un viaje de 25 días alrededor de la Luna. Durante el viaje alrededor del satélite en órbita de la Tierra y de regreso, Orión registró más de un millón de millas (1,6 millones de kilómetros) y se alejó más de este planeta que cualquier nave espacial preparada para transportar tripulación anterior.

Solo 12 personas, todos ellos hombres blancos, pisaron la Luna. «Esto es más que solo el regreso a la Luna, se trata de invertir en el futuro, se trata de posibilidades, se trata de aprovechar las oportunidades de esta economía espacial, desde la salud hasta la seguridad alimentaria, el cambio climático y mucho más», consideró por su parte el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, presente en la ceremonia.

astronautas Luna NASA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTodo listo para el ingreso de Finlandia a la OTAN 
Next Article Se entregará en Santiago la llave 100 mil de viviendas construidas durante la gestión de Fernández

Artículos Relacionados

Internacionales

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025
Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevó a cabo una cadena…

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.