Medios Rioja
    What's Hot

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022

    La Rioja celebró sus 431 años con un excepcional desfile cívico y militar en el Parque de la Ciudad

    21 de mayo de 2022

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    21 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » LOS PARÁMETROS DE RIESGO QUE DEBERÁN ANALIZAR LOS GOBIERNOS PROVINCIALES
    Nacionales

    LOS PARÁMETROS DE RIESGO QUE DEBERÁN ANALIZAR LOS GOBIERNOS PROVINCIALES

    6 de enero de 20212 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional estableció los parámetros de riesgo que deberán tener en cuenta las autoridades provinciales para restringir la circulación. Dependerá de cada mandatario, tomar las medidas necesarias de restricción, con el fin de disminuir los casos de Covid-19.

    El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó ayer al mediodía en Casa Rosada junto a la Secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti y el Ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens, una conferencia de prensa en donde se dieron a conocer las pautas que fijaron el decreto publicado en el Boletín Oficial. Allí se establecieron los parámetros y el marco legal para que cada provincia implemente restricciones de circulación, ante el avance de la pandemia del COVID-19.

    Estos son la «razón», cuando el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número en los 14 días previos sea superior a 1,20; y la «incidencia», cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150.

    Por su parte Cafiero afirmó que “lo que tiene que quedar claro es que el Gobierno Nacional lo que fija son pautas generales pero que después se deben adaptar a cada territorio. Lo que hacemos es encender las alarmas y los que deben implementar las medidas son los Gobernadores, Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.

    Las fuentes indicaron que los horarios de restricción variará de acuerdo a cada jurisdicción, y ejemplificaron que en la costa atlántica bonaerense o en Córdoba podría ser a partir de la una de la madrugada y en otros desde más temprano.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorDESTACAN EL SENTIDO FEDERAL DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
    Siguiente REBROTE DE COVID-19: DOS CIUDADES DE CHINA CONFINADAS

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022
    Nacionales

    Los dos pacientes con hepatitis de origen desconocido atendidos en el Garrahan tenían adenovirus F41

    20 de mayo de 2022
    Nacionales

    Penas de hasta 25 años de cárcel para miembros de una secta por trata y explotación

    20 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Nacionales
    21 de mayo de 2022

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022

    El ministro de Obras Públicas dijo “El ‘albertismo’ y el ‘cristinismo’ son terminologías que imponen…

    La Rioja celebró sus 431 años con un excepcional desfile cívico y militar en el Parque de la Ciudad

    21 de mayo de 2022

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad»

    21 de mayo de 2022

    La Rioja celebró sus 431 años con un excepcional desfile cívico y militar en el Parque de la Ciudad

    21 de mayo de 2022

    Conectividad rural: Galeano expuso a nivel internacional sobre las políticas de la provincia

    21 de mayo de 2022

    Tinkunaco de Riojanidad: Las mejores imágenes de los festejos por el 431° de La Rioja

    20 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.