Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los planes sociales pasarán a ser «programas de inclusión laboral»
Nacionales

Los planes sociales pasarán a ser «programas de inclusión laboral»

1 de noviembre de 2023Updated:1 de noviembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa sergio tomas foto
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A partir de enero se convertirán en «programas de inclusión laboral» y sus beneficiarios deberán cumplir con la contraprestación correspondiente y cumplir con capacitación obligatoria.

A partir de enero los planes sociales se convertirán en «programas de inclusión laboral» y sus beneficiarios deberán cumplir con la contraprestación correspondiente y cumplir con capacitación obligatoria con el fin de tener mayores chances de conseguir un empleo privado, anunció hoy el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

«A partir de mañana habrá un nuevo cambio en el sistema de planes sociales. Queremos que las personas beneficiarias de planes pasen a ser beneficiarias de programas de inclusión laboral», dijo Massa.

Anticipó que quienes cobran planes tendrán «capacitación obligatoria» y serán inscriptos en los mecanismos de controles de contraprestación. También anunció que «se pondrá en marcha el programa Puente al Empleo: el que pase a trabajar en una empresa mantendrá el beneficio durante un año, las empresas deberán complementar los ingresos hasta llegar al salario mínimo, y a cambio no pagarán cargas sociales durante dos años».

Los programas sociales van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación.

Los beneficiarios de planes quedarán inscriptos tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas.

Massa dijo que, «en paralelo, consolidamos el programa Puente al Empleo. Aquel que hoy tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa, va a mantener el beneficio durante un año, y el empleador que lo tome, deberá completar el salario de convenio. Pero además, para incentivar que esos empleadores tomen a estos beneficiarios de programas, no van a pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores que incorporen como beneficiarios de programas sociales al mundo del trabajo».

«El enorme desafío que recorre la Argentina, es entender que trabajo y educación son los dos motores de movilidad social ascendente, y que generar oportunidades a aquellos que a lo largo de muchos años fueron excluidos por diferentes crisis económicas y sociales, o por una mirada pequeña por parte del Estado, en el caso de las personas con discapacidad, tiene que ser una barrera que rompamos para garantizar que la inclusión en el mercado de trabajo genere las oportunidades que los beneficiarios de programas sociales y aquellos que son beneficiarios de la pensión por discapacidad, tengan definitivamente sus oportunidades», señaló.

Consideró «muy importante que generemos beneficios impositivos, eliminación de restricciones, pero sobre todas las cosas, garantía de oportunidades a los efectos de que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos».

   Discapacidad

Además, Massa anunció la «integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad». «Había una absurda contradicción de que a quien tiene una pensión, se le suspende si accede al mercado de trabajo», explicó. Dijo que se busca «eliminar esa barrera, romper esa pared que representa el límite entre la pensión y el trabajo». «El objetivo es de incluir y ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad», destacó Massa.

A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión. De manera que un derecho protectivo que el Estado había diseñado funciona como un límite para el desarrollo de las personas con discapacidad.

Dijo que se ha tomado la decisión de «eliminar esa barrera, de romper esa pared que representa para las personas con discapacidad el límite entre la pensión y el trabajo».

«Desde mañana, las personas con discapacidad, beneficiarias de la pensión, que entren al mercado de trabajo no van a perder ni a ver suspendida su pensión. Muy por el contrario, van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo», indicó.

«El objetivo que recorremos es el de incluir, el de incorporar, el de ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad en el ingreso al mercado de trabajo. Y sentimos que este es un primer paso en un proceso en el que además debemos consolidar ese proceso de inclusión rompiendo barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas», sostuvo Massa.

NA

discapacidad gobierno nacional planes sociales sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl sitio de Cromañón fue declarado Monumento Histórico Nacional
Next Article Mendoza: habilitaron el paso internacional Cristo Redentor

Artículos Relacionados

Economia

La UCA asegura que el dato de pobreza que dio el Gobierno estaría sobreestimado hasta un 5%

28 de junio de 2025
Nacionales

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rechazan la suba de retenciones y apoyan al campo

28 de junio de 2025
Nacionales

Sturzenegger cuestionó a la Justicia por el feriado del Día del Trabajador del Estado: «Para no laburar te sacan un fallo en dos minutos»

28 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

28 de junio de 2025

Con la llegada del frío, especialistas advierten sobre los riesgos del asma y la EPOC.…

Receta de cheesecake de dulce de leche con queso crema, rápida y fácil

28 de junio de 2025

¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

28 de junio de 2025

Día Internacional del Orgullo: cómo se gestó el Orgullo que impulsó los derechos LGBTQIA+

28 de junio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.