Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los precios de los alimentos aumentaron 1,6% en la primera semana de septiembre: cuáles fueron las subas
Economia

Los precios de los alimentos aumentaron 1,6% en la primera semana de septiembre: cuáles fueron las subas

10 de septiembre de 2023Updated:10 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Superr
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El noveno mes del año comenzó con nuevos incrementos en los valores de los productos. La carne y los panificados siguen siendo las categorías que más aportan a la variación mensual.

Mientras se espera el dato oficial de inflación de agosto, que el Indec difundirá el miércoles 13 y se espera se ubique por encima de los dos dígitos, la escalada de precios no se detiene. Aunque con un ritmo menor al de las semanas previas, que estuvieron golpeadas directamente por el salto devaluatorio, el precio de los alimentos avanzó 1,6% en los primeros siete días de septiembre.

Esto significó una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales con respecto a la semana previa. Los datos se desprenden del relevamiento semanal de la consultora LCG, que indicó que las frutas, los condimentos y las comidas para llevar fueron lo que más aumentaron en el inicio del noveno mes de 2023.

Con ese resultado, la inflación en alimentos acumula un alza mensual de 10,4% promedio en las últimas cuatro semanas, impulsada principalmente por aumentos en la carne.

De acuerdo con el trabajo, desde hace siete semanas la aceleración en los precios de la canasta de alimentos es generalizada.

Cuánto aumentaron los alimentos en la primera semana de septiembre

Al analizar solo la primera semana de septiembre, las frutas fueron los productos que más aumentaron con un 7%. El podio se completó con los condimentos (3,9%) y las comidas listas para llevar (3%).

Según la consultora LCG, cinco de las 10 categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio mensual que fue del 1,6%. En tanto, el aumento semanal de los panificados explicó casi un tercio de la variación total.

Además,el informe destacó que las variaciones de precios de la semana presentaron valores extremos con alta dispersión, en relación a los siete días anteriores.

Así, el porcentaje de productos con aumentos semanales alcanzó el 21%, 7 puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas cuatro semanas.

Cuánto aumentaron los alimentos en el último mes

En las últimas cuatro semanas, de acuerdo con el relevamiento, los alimentos presentaron un incremento promedio de 10,4%. En tanto, los productos de la canasta subieron 10,2% medido de punta a punta en el mismo período.

Por cuarta semana consecutiva, la carne sigue siendo la categoría que más aporta a la inflación mensual,lo que refleja una aceleración de 3,7 puntos porcentuales.

A lo largo de las últimas cuatro semanas, cinco de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 10,4%, que fue el aumento promedio de los alimentos en ese período y las demás se ubicaron por encima del 6%.

Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes:

  • Carnes: 11,9%;
  • Frutas: 11,7%;
  • Bebidas e infusiones: 11,1%;
  • Pan, cereales y pastas: 10,9%;
  • Verduras: 10,9%;
  • Azúcar: 9,4%;
  • Comidas para llevar: 8,6%;
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 7,3%;
  • Aceites: 7,2%;
  • Lácteos y huevos: 6,5%.

Cuándo se conoce el dato oficial de inflación de agosto

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de agosto el miércoles 13 de septiembre. De acuerdo a las proyecciones de las consultoras, el dato oficial sería mayor al 10%. En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación fue del 10,8%.

Según los analistas privados, el IPC del octavo mes del año estará marcado por la devaluación que implementó el Gobierno tras los resultados de las PASO.

alimentos precios septiembre
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEn un festival de goles Huracán eliminó a Racing de la Copa Argentina
Next Article Scaloni confirma que Messi viajará a La Paz para enfrentar a Bolivia

Artículos Relacionados

Economia

Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito

24 de mayo de 2025
Economia

Voucher educativo 2025: cómo saber el resultado de la solicitud

23 de mayo de 2025
Economia

Cuándo cobrarán los jubilados el aguinaldo de junio 2025

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.