Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los precios no paran de subir: esta semana los alimentos aumentaron casi 1%
Economia

Los precios no paran de subir: esta semana los alimentos aumentaron casi 1%

20 de mayo de 2022Updated:20 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
precios supermercados 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En esta oportunidad, los segmentos de lácteos y bebidas lideraron los aumentos de los últimos siete días. Mientras tanto, en el Gobierno se dieron declaraciones cruzadas sobre cómo afrontar el incremento de precios.

El transcurso de la tercera semana de mayo marcó una aceleración de los precios de los alimentos y el espiral inflacionario continúa. En los últimos siete días, los precios que componen la canasta básica de alimentos mostraron subas de casi 1% promedio. Mientras tanto, durante la jornada hubo declaraciones cruzadas entre el presidente Alberto Fernández y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, respecto a la posible suba de retenciones y el impacto sobre el mercado de alimentos.

De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la tercera semana de mayo la suba de precios de los alimentos promedió 0,8%. En detalle, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5,1% promedio en las últimas cuatro semanas y 4,5% punta a punta en el mismo periodo.

En esta oportunidad, los segmentos de lácteos y bebidas aportaron casi el 80% de la suba semanal total, según apuntó el informe. Además, el porcentaje de productos que registraron aumentos fue del 25%. Así le fue a cada rubro alimenticio:

Azúcar, miel, dulces y cacao: 2,6%

Productos lácteos y huevos: 2,5%

Aceites: 2,4%

Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 2,3%

Condimentos y otros productos alimenticios: 2%

Verduras: 1,6%

Comidas listas para llevar: 0,2%

Productos de panificación, cereales y pastas: 0,1%

Carnes: -0,1%

Frutas: -1,3%

Declaraciones cruzadas en el Gobierno: ¿suben o bajan las retenciones para controlar precios?

El ministro de Agricultura Julián Domínguez negó que vayan a aumentarse las retenciones al campo. Las declaraciones de Domínguez se dieron luego que el presidente Alberto Fernández se refiriera hoy a la necesidad de implementar medidas para que «los precios internos se desacoplen de los precios internacionales» en el marco de la guerra en Ucrania, entre las que mencionó la posibilidad de modificar las retenciones, pero planteó la dificultad ante el panorama adverso en el Congreso. 

El titular de la cartera de Agricultura explicó a través de sus redes sociales que, pese a que exista una preocupación por el aumento de alimentos en todo el país, desde el Gobierno «de ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley».

En la actualidad, las retenciones a la exportación del poroto de soja es del 35%, mientras que el trigo, cuyo precio subió 50% en dólares desde comienzos de año producto de la invasión rusa a Ucrania, está en 12%. 

Sin embargo, el Presidente había demostrado preocupación frente a la suba de precios y afirmó que continuará «buscando las maneras» para que los efectos económicos del conflicto de la Guerra entre Rusia y Ucrania «no afecten negativamente a los argentinos». También afirmó que en el Frente de Todos «hay una mirada común» de los problemas que afectan a la Argentina.

«Hay que hacer algo para que los precios internos se desacoplen de los precios internacionales. El modo son las retenciones, pero las retenciones son un tema legislativo, y necesito que el Congreso entienda la problemática y acompañe llegado el caso», sostuvo el mandatario en una extensa entrevista que concedió a la FM Radio Con Vos.

En ese marco, Fernández agregó que cuando se habla de retenciones, «siempre la gente del campo interpreta que es una medida en contra de ellos» pero lo vinculó con la guerra entre Rusia y Ucrania al resaltar que el conflicto bélico «retiró productores del mercado».

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePenas de hasta 25 años de cárcel para miembros de una secta por trata y explotación
Next Article Copa de la Liga: Battaglia y Martínez ya tienen los equipos para la final

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Judiciales de todo el país paran nuevamente en reclamo de aumentos salariales

23 de mayo de 2025

El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y…

La Rioja entronizará el monumento en honor a Rosarito Vera Peñaloza

23 de mayo de 2025

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Judiciales de todo el país paran nuevamente en reclamo de aumentos salariales

23 de mayo de 2025

La Rioja entronizará el monumento en honor a Rosarito Vera Peñaloza

23 de mayo de 2025

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.