Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei
Nacionales

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025Updated:15 de mayo de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
salarios
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los datos oficiales del INDEC confirmaron que los salarios registrados aumentaron apenas un 2,5% en marzo, por debajo del 3,7% de inflación del mismo mes. El golpe más fuerte se sintió en el sector privado, que solo logró una mejora del 2,2%, mientras que el empleo público mostró una suba del 3,3%.

Este escenario marca la segunda caída consecutiva de los sueldos privados en términos reales. El Índice de Salarios Registrados acumula así una pérdida del 6,02% desde que Javier Milei asumió la presidencia en noviembre de 2023 hasta marzo de 2025.

Si se toma el acumulado desde diciembre, los salarios registrados subieron un 7,6%, pero no alcanzaron a empatarle a la inflación, que en el mismo período trepó al 8,6%. La pérdida de poder adquisitivo en ese lapso fue del 0,93%.

En términos interanuales, el salario registrado creció un 72,7%, frente a un índice de precios que subió 55,9%. Sin embargo, en el acumulado desde la asunción de Milei, el poder de compra se deterioró aún más que en febrero, cuando la pérdida era del 5%.

Dentro de la categoría de salarios registrados, el sector público aparece como el más golpeado por el ajuste. Entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, los sueldos estatales retrocedieron un 15,1% en términos reales, mientras que los del sector privado registrado cedieron un 0,9% en el mismo período. Esa caída se explica enteramente por la performance de marzo.

La caída del salario real ocurre en medio de la polémica por la no homologación de la paritaria del gremio de Comercio, uno de los más grandes del país. Pese al acuerdo alcanzado entre el sindicato y las cámaras empresarias, el Gobierno decidió bloquear su aplicación.

Desde la Secretaría de Trabajo argumentaron que la decisión busca “cuidar el empleo y no obligar a las pymes a pagar salarios que no pueden afrontar”. La negativa oficial, sin embargo, contradice la promesa de Milei de dejar actuar a las “paritarias libres”, y en los hechos implica una intervención directa en la negociación colectiva.

Los ingresos de los trabajadores no registrados subieron un 5,1% en marzo, pero este número refleja datos con cinco meses de rezago. Es decir, corresponde a la evolución de noviembre, cuando la inflación fue del 2,4%. Por eso, en ese período hubo una mejora del poder adquisitivo.

No obstante, si se mide el ciclo completo entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, los salarios informales acumulan una pérdida real del 1,3%, según el índice de INDEC.

javier milei la libertad avanza salarios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados
Next Article Parque Arauco completó el montaje de su nuevo parque eólico en La Rioja

Artículos Relacionados

Nacionales

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Nacionales

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.