Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los siete pasos para combatir el insomnio
Sociedad

Los siete pasos para combatir el insomnio

18 de mayo de 2024Updated:18 de mayo de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
insomnio
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El trastorno de sueño es una condición que padecen cada vez más personas. Está relacionado con el ritmo de vida que se lleva a diario.

El insomnio se situó en los últimos años como uno de los principales problemas de los tiempos actuales y, si bien sus raíces son diversas, los especialistas consideran que el ritmo de vida tan acelerado que llevamos generó un ambiente propenso al estrés y la ansiedad, dos factores fundamentales en el desarrollo de esta condición.

Las largas horas de trabajo, las preocupaciones económicas y el uso intensivo de la tecnología contribuyen a un estado de hiperactividad mental que dificulta el descanso adecuado, mientras que la falta de hábitos saludables de sueño también contribuye al problema.

Si bien el mercado ofrece una amplia gama de medicamentos que prometen soluciones rápidas y efectivas para el insomnio, algunos de estos fármacos solo ofrecen alivio temporal y pueden inducir dependencia a largo plazo.

Qué podemos hacer para dormir mejor

Lo primero que hay que tener en cuenta es que al insomnio se lo debe abordar como un problema individual porque cada persona tiene sus características y entorno concretos y cada caso es diferente, afirma el doctor español Oscar Larrosa Gonzalo, neurofisiólogo clínico, experto en medicina del sueño y responsable de la Unidad de Trastornos del Sueño de MIPsalud (Madrid).

El médico dijo, además: “La causa puede ser emocional, ambiental o situacional. Puede haber una mala organización del ciclo vital durante las 24 horas, un problema físico o médico, o varias causas a la vez, algo que no es nada infrecuente. Hay que tener presente también que lo que sirve a la pareja, vecino, cuñado o amigo no tiene por qué servirnos a nosotros. Casi nunca hay dos casos iguales”.

Si el problema es significativo, el especialista recomienda que lo primero que hay que plantearse es consultar a un experto en sueño que analice la situación y no buscar la solución fácil tomando una pastilla. “Los medicamentos para dormir no resuelven el problema. A veces, no son la solución más adecuada y en otros casos, nos hacen depender de ellos”, expresó.

Los siete consejos genéricos para dormir mejor

A pesar de que no hay dos casos iguales, hay algunos consejos genéricos que todos deberíamos tener en cuenta y son los siguientes:

  1. A la cama, se va a dormir. No se va a descansar, ni a olvidarse del mundo y sus problemas, ni a pensar en estos últimos. Hay que evitar a toda costa laptops, móviles y redes sociales, ya que activan mucho la mente.
  2. No se duerme bien si se cena pesado y si se acuesta uno con la digestión sin hacer. Es muy importante cenar, de ser posible, antes de las 21.
  3. El ejercicio físico adecuado ayuda, siempre que se acabe al menos 3 o 4 horas antes de acostarse (que dé tiempo a descansar) y a ser posible en horas de luz.
  4. El horario de dormir tiene que ser lo más regular posible, que no cambie más de dos horas en general (incluidos fines de semana).
  5. La iluminación por la noche tiene que ser, a ser posible, indirecta y de tonos cálidos, no brillantes, y a primera hora de la mañana lo contrario, intentar exponerse a una luz brillante, a ser posible natural, antes de las 10.00, durante 45-60 minutos.
  6. Evitar la cafeína y el alcohol después de las 18.00 es muy importante en insomnes. También hay que evitar otras sustancias adictivas. Todas empeoran la calidad de sueño, sin excepción, a pesar de ciertas creencias de lo contrario.
  7. No estar pendiente del reloj por la noche, pase lo que pase.
insomnio siete pasos trastorno de sueño
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCuántas copas de vino se pueden tomar sin que haga mal a la salud según un estudio de Harvard
Next Article River avanza a paso firme: goleó 3-0 a Belgrano en el Monumental por la Liga Profesional

Artículos Relacionados

Sociedad

Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

20 de mayo de 2025
Sociedad

Caso Maradona: Suspendieron por 7 días el juicio por la muerte del astro

20 de mayo de 2025
Sociedad

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.