Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los siete tips de ciberseguridad para evitar que hackeen tus cuentas
Sociedad

Los siete tips de ciberseguridad para evitar que hackeen tus cuentas

2 de marzo de 2025Updated:2 de marzo de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
post thumbnail ed07ca93a4ac4a3d3df076a5adb29c04
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Desde reforzar tus contraseñas hasta evitar redes Wi-Fi públicas inseguras, hay acciones concretas que podés tomar hoy mismo.

Mantener tus dispositivos a salvo de ciberdelincuentes no es difícil ni costoso. Proteger tus archivos e información personal no es un desafío inalcanzable: con un poco de atención y una serie de simples buenas prácticas, podemos reducir las posibilidades de ser víctimas de ataques y amenazas digitales.

La ciberseguridad no es un lujo reservado para expertos en tecnología, sino una responsabilidad que todos podemos asumir con herramientas y hábitos básicos.

Desde reforzar tus contraseñas hasta evitar redes Wi-Fi públicas inseguras, hay acciones concretas que podés tomar hoy mismo para blindar tu información personal y alejar a ciberdelincuentes.

7 trucos simples para que no te hackeen

1. Usá contraseñas fuertes y únicas

Una contraseña sólida es tu primera línea de defensa. Evitá usar combinaciones obvias como “123456”, “contraseña”, o claves que incluyan tu fecha de cumpleaños, nombres de tus hijos, mascotas o clubes de fútbol.

En su lugar, optá por contraseñas que incluyan una mezcla de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

Es importante también que no repitas la misma clave en todos sus servicios y perfiles: si te hackean sola, tendrán acceso a todo. Considerá además utilizar un gestor de contraseñas para generar y almacenar tus credenciales.

2. Activá la autenticación en dos pasos

La autenticación en dos pasos agrega una capa adicional de seguridad al requerir no solo tu contraseña, sino también un código enviado a tu teléfono o correo electrónico o una verificación biométrica (huella o identificación facial). Esto significa que incluso si alguien logra obtener tu contraseña, necesitará el segundo factor para acceder a tu cuenta.

3. Mantené actualizados tus dispositivos y programas

Los fabricantes de software suelen lanzar actualizaciones para corregir vulnerabilidades de seguridad. Asegurate de instalarlas regularmente en todos tus dispositivos.

4. Usá redes Wi-Fi seguras

Si necesitás ingresar a tu homebanking o billeteras digitales, evitá conectarte a redes Wi-Fi públicas sin protección, ya que son un blanco fácil para los atacantes . En caso de requerirlo, considerá utilizar una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión y proteger tus datos.

5. Descargá apps solamente de fuentes confiables

Una aplicación aparentemente inofensiva puede esconder malware. Antes de descargar cualquier cosa, verificá que provenga de un sitio oficial o hacelo únicamente de las tiendas Google Play Store o Apple App Store.

Y evitá descargar apps que te envíen desde servicios de atención al cliente que se contacten por WhatsApp: suelen ser ciberdelincuentes.

6. Descartá emails y mensajes no solicitados en tus redes y plataformas

Los correos electrónicos y mensajes privados fraudulentos son una táctica común utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y robar información personal. Estos mensajes, que pueden parecer legítimos, a menudo imitan a empresas conocidas o incluso a contactos personales.

Es fundamental no hacer click en enlaces ni descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Siempre verificá la autenticidad del remitente antes de interactuar con el contenido.

7. Revisá tus configuraciones de privacidad

Dedicá unos minutos a revisar las configuraciones de privacidad en tus cuentas de redes sociales y otras plataformas en línea. Limitá la cantidad de información personal que compartís públicamente y ajustá quién puede ver tus publicaciones.

Ciberseguridad Tips
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleATP Chile: Sebastián Báez avanzó a la final tras vencer a Ugo Carabelli
Next Article ¿Por qué comemos rápido?: cómo diferenciar el hambre de la ansiedad y 10 consejos para alimentarse sanamente

Artículos Relacionados

Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025
Sociedad

Horror en Catamarca: encontraron a un niño durmiendo en el interior de un contenedor de basura

23 de mayo de 2025
Sociedad

Masacre en Villa Crespo: encontraron una carta escrita por la mujer que mató a su familia

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.