Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los vicegobernadores celebraron y apoyaron el ingreso de Argentina a los Brics en un encuentro
Nacionales

Los vicegobernadores celebraron y apoyaron el ingreso de Argentina a los Brics en un encuentro

29 de agosto de 2023Updated:29 de agosto de 20234 Mins Read24 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
florencia lopez1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Nuestro país, y obviamente nuestras provincias, serán ahora también protagonistas de un destino en común con ese grupo de naciones que representa más del 40% de la población mundial», señalaron en un comunicado, tras un encuentro.

Vicegobernadores de varias provincias manifestaron hoy que «celebran y apoyan categóricamente» el ingreso de Argentina al bloque de países que componen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics).

Lo expresaron en un comunicado firmado por las vicegobernadoras Verónica Magario (Buenos Aires), Analía Rach Quiroga (Chaco), María Laura Stratta (Entre Ríos), María Florencia López (La Rioja), Alejandra Rodenas (Santa Fe) y Mónica Urquiza (Tierra del Fuego).

También lo rubricaron los vicegobernadores Rubén Dusso (Catamarca), Ricardo Sastre (Chubut), Eber Solís (Formosa), Mariano Fernández (La Pampa), Roberto Gattoni (San Juan), Eduardo Mones Ruiz (San Luis), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Arce (Misiones), Antonio Marocco (Salta) y Carlos Haquim (Jujuy).

En el extenso documento detallan las razones por las que respaldan la decisión y rechazan «la ideologización que desde sectores en pleno cálculo electoralista se esgrimen para evitar que la Argentina se integre al mundo como un socio, y no como un mero proveedor que no agrega valor a su producción».

Consideraron que «nuestro país, y obviamente nuestras provincias, serán ahora también protagonistas de un destino en común con ese grupo de naciones que representa más del 40% de la población mundial».

Las y los vicegobernadores plantearon que «desde ahora el país podrá establecer acuerdos comerciales más sólidos con un bloque de países que tiene el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB y el 18% del comercio mundial y que en conjunto contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios».

Indicaron que «ser parte de los Brics implica un cambio muy importante para la economía que viene» y a manera de ejemplo se cita que «se podrá negociar con mayor agilidad con la India, que es un mercado estratégico para las exportaciones nacionales, especialmente para el aceite de soja, además de ser un comprador relevante del maíz argentino».

«Del mismo modo con China, que es un destino clave para las carnes argentinas, significando sostenidamente más de la mitad de este comercio exterior. Además del hecho, no menor en este contexto, de que el posicionamiento de China en los Brics le permitirá a la Argentina establecer el comercio con los cinco países que integran este bloque en yuanes para contrarrestar el peso del dólar», enumeraron.

«El ingreso de Argentina al bloque fortalece los acuerdos comerciales que hay con Brasil y la posibilidad de tener más peso a la hora de negociar en el comercio internacional frente a otros países que también se mueven en bloque».
Además, destacaron que «el ingreso de Argentina al bloque fortalece los acuerdos comerciales que hay con Brasil y la posibilidad de tener más peso a la hora de negociar en el comercio internacional frente a otros países que también se mueven en bloque».

En esa línea, consideraron que la decisión «tiene un peso relevante si se tiene en cuenta que China es el principal destino exportador» para las provincias de Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, San Luis y La Pampa.

Y que además «el trigo, bienes de la industria automotriz y vinos se destacan en la canasta exportadora de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Rioja, que tienen a Brasil como principal destino».

Detallaron además que «Tucumán mantiene un significativo volumen de exportaciones de limones a Rusia y está consolidando mercados con China y Brasil para las producciones de sus economías regionales de arándanos y frutillas» y destacaron «la importancia de la industria aceitera hacen de India, el principal socio comercial de Santa Fe y de San Juan».

Y destacaron la «posibilidad de acceder a créditos blandos que ofrece el Banco de Desarrollo de este grupo de países» y «el apoyo de los Brics a la causa de Malvinas». (Télam)

brics Florencia López países emergentes Vicegobernadores
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAgustín Rossi hablará el jueves para la militancia desde la sede del PJ
Next Article Bullrich confirmó Melconian será su ministro de Economía si llega a la Rosada

Artículos Relacionados

Nacionales

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025
Nacionales

Manes lanza “Para adelante”: su apuesta bonaerense contra Milei y el kirchnerismo

23 de mayo de 2025
Nacionales

La izquierda cuestionó a Martín Menem por dejar que las fuerzas de seguridad usen instalaciones de Diputados

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Miguel Ángel Russo es el elegido para convertirse en el nuevo DT de Boca, según…

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Miguel Angel Russo será el DT de Boca

23 de mayo de 2025

Yanina Latorre reveló un romance oculto entre la China Suárez y Santi Maratea

23 de mayo de 2025

Comenzó juicio por abuso sexual agravado por convivencia preexistente en la Capital

23 de mayo de 2025

Realizaron avistaje de fauna protegida en Talampaya y descubrieron especies de alto valor de conservación

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.