Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Lula confirmó que participará de la cumbre de la Celac en Buenos Aires
    Actualidad

    Lula confirmó que participará de la cumbre de la Celac en Buenos Aires

    11 de enero de 2023Updated:11 de enero de 20234 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    687368 whatsapp 20image 202023 01 10 20at 2020 01 23
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La cancillería de Brasil confirmó su presencia para el encuentro del martes 24 de enero. El país anunciado su «plena e inmediata reincorporación» a la Celac. Lula llegará a Buenos Aires un día antes para reunirse con Alberto Fernández.

    Luiz Inácio Lula da Silva participará el martes 24 de enero de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará en Buenos Aires. La presencia del presidente de Brasil, que en la primera semana de gobierno confirmó la “plena e inmediata reincorporación” de su país al mecanismo regional y debió enfrentar un intento de golpe de Estado en Brasilia, fue reconfirmada por el gobierno nacional.

    Fuentes de Cancillería precisaron que el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, ratificó que el líder del Partido de los Trabajadores tiene previsto reunirse con el presidente Alberto Fernández el lunes 23 y firmar acuerdos delineados en el encuentro que mantuvieron el 1º de enero, tras la toma de mando.

    “Brasil es un país líder en Latinoamérica. El Presidente y el pueblo argentino tienen una relación especial con Lula”, dijo la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, al confirmar la presencia de Lula en la Cumbre de la Celac, en la que se prevé la participación de unos 15 mandatarios y a la que fueron especialmente invitados los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Joe Biden.

    La primera visita de Estado de Lula desde la asunción de su tercer mandato al frente del Palacio del Planalto significará para la Argentina el relanzamiento formal de la estratégica relación bilateral con el principal socio comercial en el Mercosur. “Por el afecto que siente Lula por nuestro Presidente” se logrará “un gran acuerdo binacional en lo financiero, lo energético, en agro-industria, cultura, infraestructura y turismo”, anticipó días atrás el embajador en Brasilia, Daniel Scioli.

    El lunes 2 de enero, al día siguiente de asumir, el nuevo canciller Mauro Vieira adelantó la decisión de regresar a la Celac, de la que Brasil se había retirado durante la gestión de Jair Bolsonaro. Vieira lamentó que por el aislamiento de Brasil la región “perdió capacidad de actuar en conjunto”, prometió “recuperar la Unión de las Naciones Sudamericanas” (Unasur) e incluyó entre sus “objetivos inmediatos” el de “dinamizar” la Celac. Brasil “participó directamente en la creación de la Celac, al convocar y acoger, en 2008, en Costa do Sauípe, en Bahía, la I Cumbre de Países de América Latina y el Caribe”, destacó la Cancillería. La Celac se creó formalmente en 2010 durante la Cumbre de la Unidad en Cancún y está formada por los 33 países de la región de América Latina y el Caribe.

    La presidencia pro témpore de la Celac, a cargo de Fernández, repudió “enérgicamente los actos de violencia y el asalto a las instituciones democráticas” que tuvieron lugar en Brasilia. “Lo acontecido constituye un atentado contra la democracia y la voluntad popular que merece el rechazo de la región toda”, afirmó. “Es necesario enfrentar con decisión a los que maltratan la democracia instalando discursos de odio, insultando opositores y promoviendo mentiras en medios de comunicación y redes sociales para generar malestar y enojo”, aseveró, y afirmó que “la democracia se fortalece y profundiza con más integración, más desarrollo y más institucionalidad”.

    Marcha y solidaridad

    Organizaciones que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilizaron a la embajada de Brasil para expresar un “fuerte apoyo” a Lula y en rechazo de “cualquier intento ultrafascista desestabilizador” en la región.

    Las organizaciones sociales y políticas se manifestaron bajo el lema “Defendamos la Democracia en Brasil”. “Marchamos para repudiar y condenar los asaltos ocurridos el domingo en Brasilia contra los tres poderes del Estado”, expresaron dirigentes y militantes del Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Movimiento Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y otras organizaciones populares.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAsambleístas realizaron corte simbólico en rechazo a la explotación minera
    Next Article Alberto Fernández celebró el Globo de Oro a «Argentina, 1985»

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Finlanda podrá entrar a la OTAN 

    1 de abril de 2023
    Internacionales

    Perú: postergan el juicio político a Boluarte

    1 de abril de 2023
    Actualidad

    A 4 años de la Ley Micaela, ¿hay impactos en las decisiones de los tres poderes?

    1 de abril de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Brenda, la mamá, contó que despertó en la madrugada del viernes para darle el pecho…

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.