Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Lula decretó un aumento del salario mínimo en el Día del Trabajador
Internacionales

Lula decretó un aumento del salario mínimo en el Día del Trabajador

2 de mayo de 2023Updated:2 de mayo de 20234 Mins Read14 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Lula
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El mandatario brasileño anunció un reajuste del salario mínimo y exenciones impositivas para trabajadores. Aprovechó su discurso con las centrales sindicales para volver a cruzar al Banco Central por las tasas.

Lula da Silva tomó una decisión clave en su primer Día del Trabajador desde su vuelta a la presidencia de Brasil. El mandatario brasileño anunció un reajuste del salario mínimo y exenciones impositivas para trabajadores. En su discurso junto a las centrales sindicales, ponderó estas medidas y volvió a criticar al Banco Central por la tasa de interés, que estima alta y a la que asoció con el desempleo.

En su cuenta de la red social Twitter, Lula publicó una foto del acto y sostuvo que «después de muchos años, el Día del Trabajo se ha convertido nuevamente en un día de logros, con un reajuste del salario mínimo y un aumento en la exención del impuesto a la renta».

El domingo, en una declaración por cadena nacional de radio y televisión, Lula anunció que el salario mínimo será reajustado, de los actuales 1.302 reales (cerca de 58000 pesos argentinos) a 1.320 reales (58802 pesos argentinos), y que enviará al Congreso Nacional, en los próximos días, un proyecto de ley que propone el reajuste anual del salario mínimo por encima de la inflación. El presidente también dijo que, al final de su mandato, pretende elevar aún más el rango de exención del impuesto sobre la renta.

Durante su discurso de hoy, el presidente citó los esfuerzos hacia una posible regulación del trabajo de aplicaciones y aseguró que estudia la posibilidad de eximir del impuesto sobre la renta la parte de la Participación en las Utilidades (PLR) que reciben los empleados de las empresas que tienen este tipo de remuneración.

«No hay problema en que un tipo trabaje en una app. Muchas veces, el tipo no quiere firmar un contrato. No hay ningún problema. Lo que queremos es que la persona que trabaja con aplicaciones tenga un compromiso con la seguridad social, porque si se enferma, o una mujer, tiene que haber cobertura para que esta persona sea tratada», dijo Lula.

En ese marco, apuntó nuevamente contra el Banco Central. «No podemos seguir viviendo en un país donde la tasa de interés no controla la inflación; controla, de hecho, el desempleo en este país porque es responsable de parte de la situación que vivimos hoy», dijo durante el acto por el Día del Trabajador en San Pablo.

Lula vinculó el actual nivel de la tasa Selic -el tipo de interés básico de la economía, que actualmente está en 13,75%- al desempleo y dijo que ese nivel es en parte «responsable» de la situación del país, citó el portal de noticias G1, del grupo O Globo.

El mes pasado, al celebrar los 100 primeros días de su tercer gobierno, Lula había criticado al bolsonarista Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central, por haber mantenido esa tasa de interés, enfriando la economía, para buscar una meta inflacionaria del 3,5%, algo que ni el mercado financiero considera alcanzable.

«Sigo pensando que 13,75% es una tasa muy alta de interés. Sigo pensando que están jugando con el país, sobre todo con el pueblo pobre y con los empresarios que quieren invertir. No lo ve el que no quiere», dijo Lula en esa ocasión.

El presidente del Banco Central tiene mandato por ley de independencia del órgano hasta 2024 y tiene autonomía operativa para fijar la tasa Selic para controlar la inflación.

Cuando los tipos de interés suben, los préstamos se encarecen y la economía se «enfría», lo que ayuda a controlar la inflación, pero, como consecuencia, reduce la expansión de la renta y el empleo.

Con información de NA

aumento BRASIL Día del Trabajador lula da silva salario
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCoppola y el nuevo amor de La China Suárez: «Cambió juventud por experiencia»
Next Article Martín Llaryola dio su total apoyo a Quintela Gobernador y Armando Molina Intendente

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Internacionales

Adolescente mató a un nene e hirió a otras dos personas en una escuela en Brasil

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.