Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Lula pidió por la liberación de Julian Assange y se reunió con el editor de WikiLeaks
Internacionales

Lula pidió por la liberación de Julian Assange y se reunió con el editor de WikiLeaks

29 de noviembre de 2022Updated:29 de noviembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
lula wikileaks
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El próximo presidente de Brasil, el cual asumirá el 1 de enero, se reunió con el equipo de la plataforma para informarse sobre la situación del detenido, quien puede afrontar una pena de 175 años.

El presidente electo de Brasil desde el pasado 31 de octubre, Lula Da Silva, se reunió con el editor en jefe de la plataforma WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, y el editor Joseph Farrell, y pidió por la liberación de Julian Assange, el programador, periodista y activista fundador del sitio.

“Estuve con Hrafnsson, editor en jefe de WikiLeaks, y el editor Joseph Farrell, quienes me informaron sobre la situación de salud y la lucha por la libertad de Julian Assange”, aseguró Lula.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) asumirá la gobernanza el próximo 1 de enero y ya fija postura presidencial sobre diferentes conflictos, como el encarcelamiento de Assange por una de las mayores filtraciones de datos de la historia. “Les pedí que enviaran mi solidaridad. Que Assange sea liberado de su injusto encarcelamiento”, señaló el mandatario brasileño.

julian assangejpg

Assange es el fundador de WikiLeaks y es quien permitió la filtración de, aproximadamente, más de 700.000 informes confidenciales sobre actividades militares, crímenes de guerra y de espionaje estadounidenses, especialmente en Iraq y Afganistán, en el 2010.

El editor islandés Hrafnsson se encuentra en la realización de una gira por Latinoamérica con diferentes dirigentes, gobernantes y presidentes con el objetivo de pedir por la liberación inmediata de Assange y presionar al gobierno de Estados Unidos para concretar la excarcelación del periodista australiano.

Lula apoya la liberación de Assange

El editor en jefe de WikiLeaks cree que las victorias de distintos gobernantes de izquierda en Latinoamérica pueden ayudar a la liberación del periodista y así evitar una condena interminable: el 17 de junio pasado, la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Assange a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años de cárcel.

Desde Washington, por su parte, se pide por la extradición de Assange a Reino Unido, donde se encuentra en detención desde 2019 por la violación de 17 delitos de la Ley de Espionaje de 1917 y uno de intromisión informática.

Fuente: Ámbito

julian assange
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAtentado contra Cristina Kirchner: la querella volvió a insistir que se amplíen indagatorias tras nuevos mensajes de Carrizo
Next Article Inglaterra goleó a Gales con una ráfaga fulminante y jugará con Senegal en los octavos de final

Artículos Relacionados

Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Internacionales

Asesinaron a influencer en Colombia

19 de mayo de 2025
Internacionales

El Papa León XIV inició su pontificado con una crítica al paradigma económico

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

El gobernador de La Rioja y presidente del Partido Justicialista riojano, Ricardo Clemente Quintela, participó…

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.