Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Internacionales»Lula viajará a Washington para reunirse con Biden y posicionarse como el principal referente regional
    Internacionales

    Lula viajará a Washington para reunirse con Biden y posicionarse como el principal referente regional

    8 de febrero de 2023Updated:8 de febrero de 20234 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    o74fxmerczesjgu7e6fdg4rtv41 min 688x387 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El jefe de Estado brasileño y su par estadounidense dialogarán sobre economía, medio ambiente, democracia y derechos humanos, entre otros puntos.

    El presidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» Da Silva, viajará este jueves a Washington para reunirse en la Casa Blanca con su par estadounidense, Joe Biden, en lo que será una visita que lo posicionará como el principal referente regional.

    El jefe del Palacio del Planalto llevará una importante comitiva, que estará integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira; de Finanzas, Fernando Haddad; Medio Ambiente, Marina Silva; de Igualdad Racial, Anielle Franco; el asesor especial Celso Amorim; y el secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio, Marcio Elías Rosa.

    El líder del PT será recibido por Biden en la Casa Blanca el viernes, para poner sobre la mesa temas como la dinamización de la economía, temas ambientales, fortalecimiento de la democracia y derechos humanos. Será el tercer viaje al exterior de Lula desde su regreso a la Presidencia de Brasil, tras haber realizado visitas a la Argentina y a Uruguay: para después de marzo pretende ir a China.

    Brasil y Estados Unidos enfrentan desafíos similares en lo que respecta a la radicalización política y el discurso de odio en redes sociales. El medio ambiente será uno de los principales temas durante la reunión bilateral, en contraposición con la política que tenía su antecesor, Jair Bolsonaro, en la materia.

    El líder del PT será recibido por Biden en la Casa Blanca el viernes, para poner sobre la mesa temas como la dinamización de la economía, temas ambientales, fortalecimiento de la democracia y derechos humanos.

    En ese sentido, Da Silva buscará un mayor compromiso de los países desarrollados en el cumplimiento de sus compromisos de financiación en el área climática. En el ámbito económico, se están realizando esfuerzos para impulsar las inversiones, particularmente en transición energética y generación de energía limpia, y una mayor integración de las cadenas productivas.

    También debe prestarse especial atención a la promoción de la agenda de derechos humanos, en particular en temas como la lucha contra el hambre y la pobreza a escala mundial, los derechos de los pueblos indígenas y el combate al racismo. Además de su reunión con Biden, el brasileño tiene previstos encuentros con el senador Bernie Sanders; con congresistas demócratas; representantes de la American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO).

    Para el sábado al mediodía está planificado el regreso del mandatario y su comitiva a Brasil. La visita de Lula a la Casa Blanca también lo posicionará como el principal referente regional, en desmedro del presidente Alberto Fernández, quien todavía no logró fijar fecha para ir a Washington para reunirse con Biden.

    La ansiada reunión bilateral iba a concretarse en julio de 2022, pero el encuentro se suspendió debido a que pocos días antes del viaje del argentino el mandatario estadounidense contrajo Covid-19. Dos meses después, Alberto Fernández viajó a Estados Unidos, pero no a Washington, sino a Nueva York para participar de la Asamblea Genral de las Naciones Unidas. Finalizado su mandato al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en enero pasado, el Presidente parece perder peso en el continente. Fuentes cercanas al Gobierno consultadas por NA dijeron que las gestiones diplomáticas para lograr que se concrete el encuentro bilateral entre Fernández y Biden continúan en marcha.

    «Estados Unidos se muestra a disposición para trabajar juntos y encontrar un lugar en la agenda de Biden», dijeron los voceros consultados por esta agencia. En este sentido se expresaron recientemente el ex senador demócrata Chris Dodd, asesor presidencial especial para América Latina en Estados Unidos, y el propio embajador de ese país en Buenos Aires, Marc Stanley. PT/SPC NA

    BRASIL CELAC estados unidos Joe Biden lula da silva
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLuchemos por la Vida repudió a Martiniano Molina por viajar sin usar el cinturón de seguridad
    Next Article Mario Negri se cansó de la indecisión de Mauricio Macri

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    La ONU denunció que Ucrania y Rusia realizan ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra

    24 de marzo de 2023
    Internacionales

    Al menos 13 muertos en Brasil tras un enfrentamiento con la Policía

    24 de marzo de 2023
    Internacionales

    Recrudecen las protestas en Francia por la ley de jubilaciones que impulsa Emmanuel Macron

    24 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa,…

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.