En medio de la creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), Mauricio Macri descartó que exista un acuerdo electoral entre ambos espacios en la provincia de Buenos Aires. “No hay acuerdo”, sentenció el expresidente en una entrevista televisiva, cortando en seco las especulaciones sobre una eventual fusión en territorio bonaerense.
Sus declaraciones llegan en un contexto político cargado, tras los recientes cuestionamientos del presidente Javier Milei hacia los primos Macri. En una entrevista, Milei acusó a Mauricio y a Jorge Macri de “traición por la espalda” y los responsabilizó por “demonizar” a Karina Milei y “cuidar sus negocios” al desdoblar los comicios en la Ciudad de Buenos Aires.
“La foto la sacaron ellos”: Macri negó gestiones concretas
Consultado sobre el encuentro entre Cristian Ritondo, Diego Santilli y Karina Milei en la Casa Rosada, Macri fue tajante: “La foto existió, la sacaron ellos y la publicaron ellos”. Y agregó: “Antes de entrar acá, hablé con Cristian Ritondo y me transmitió que no ha habido ningún avance más allá de aceptar la posibilidad de sentarnos a trabajar, pero ni siquiera han aceptado todavía que esto es un acuerdo entre partidos”.
El presidente del PRO remarcó que, a pesar de la voluntad de su espacio de avanzar en una alianza, no hubo reciprocidad del lado libertario: “Cuando él dijo que quería negociar por el todo, nosotros nos mostramos dispuestos a trabajar, porque queremos el cambio en Argentina y tenemos la misma idea de las ideas económicas que hay que llevar a cabo”.
Acuerdos caídos en todo el país y desplante en Chaco
Macri también reveló que, a nivel nacional, ya se cerraron las listas en siete distritos y en ninguno prosperó un entendimiento entre el PRO y LLA. “En todos los casos, la negativa no partió de nuestras filas”, aseguró.
Particularmente en Chaco, relató un desplante explícito: “Por pedido expreso de la Casa Rosada, de Karina Milei, excluyeron al PRO del frente. Al gobernador le pidieron que el PRO no pueda ser miembro titular del frente”.
Crisis tras los ataques de Milei: se congelaron las negociaciones
Las explosivas declaraciones del presidente contra los Macri desataron un efecto dominó en el tablero político del PRO bonaerense.
Cruces, alineamientos y una reunión clave: el PRO bonaerense entra en fase decisiva | LLA – PRO
En el partido amarillo reconocen que “todo quedó en un impasse”. La tensión escaló tanto que Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, decidió suspender sin fecha una cumbre clave con intendentes y legisladores que iba a celebrarse en Balcarce. Su objetivo era informar sobre las negociaciones que él y Santilli venían manteniendo con Karina Milei, Lule Menem y Sebastián Pareja, los operadores libertarios.
“Es probable que tengamos que esperar hasta después del 18 de mayo; con los resultados en la mano veremos cómo reencauzamos la situación”, deslizó un dirigente del PRO con llegada directa a la mesa chica.
El desdoblamiento de las elecciones, un factor clave
Si finalmente se confirma la suspensión de las PASO en la provincia –previstas para el 13 de julio–, los plazos se estiran y los tiempos de negociación también. La fecha clave sería el 15 de mayo, cuando vence el plazo para presentar candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Pero, si no hay primarias, todo se posterga, permitiendo a ambas fuerzas reconfigurar su estrategia tras las elecciones porteñas del 18 de mayo.
Esas elecciones serán decisivas: dependiendo del resultado, PRO o LLA llegará mejor posicionado para sentarse a negociar en provincia. Hoy, sin embargo, todo parece trabado y lleno de reproches cruzados.