Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Madera lanzó capacitación para docentes sobre el TDAH
Actualidad

Madera lanzó capacitación para docentes sobre el TDAH

29 de julio de 2024Updated:29 de julio de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
453259490 985423630257858 5865841112438958076 n
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El seminario que se realizó en la nave central del Paseo Cultural, tuvo una gran convocatoria de docentes de los 3 niveles educativos, equipos interdisciplinarios de las áreas de Educación y Salud de la provincia; Colegio de Profesionales, familiares de niños, niñas o adolescentes con TDAH y público en general interesado en la temática. El acto de apertura fue presidido por la vicegobernadora, Teresita Madera y contó con la disertación destacada del Lic. Rubén Scandar, Psicólogo, Presidente Fundación de Neuropsicología Clínica CABA.

La apertura del Seminario fue realizada por la vicegobernadora de la provincia, Teresita Madera, quien destacó el especial tratamiento que se le dio a esta problemática educativa en las Mesas de Debate realizadas en la Cámara de Diputados y Diputadas. “Siempre se está buscando incorporar dentro de la agenda legislativa estos temas que son sensibles y que necesitan de profesionales actualizándose de forma constante; esta mesa está conformada por todas las áreas de gobierno vinculadas a nuestros niños, niñas y adolescentes, y ha pretendido ser un espacio donde podamos mirarnos y revisar todo lo que hemos hecho, pero también ponernos nuevos objetivos, y es así que surge este espacio y esta capacitación”.

Destacó además la importancia de estos espacios de capacitación tanto para los padres como para los docentes, “este espacio de capacitación pretende ayudar para que podamos nosotros detectar de manera temprana, eso realmente va a redundar en beneficio para esos niños y para esas familias también que muchas veces se encuentran ante la dificultad de no saber qué es lo que les pasa a sus niños”.

Acompañaron, el ministro de Salud Juan Carlos Vergara, quien puso a consideración el trabajo y el interés de las distintas áreas gubernamentales que trabajan de manera articulada para llevar a cabo este espacio. “Esto demuestra el compromiso que tenemos no solamente desde el área de Gobierno sino el compromiso que tenemos desde las distintas áreas, y que tienen que ver con esta capacitación y esta concientización”, aseguró el ministro.

Seguidamente, la secretaria de Gestión Educativa Zoraida Rodríguez, comentó sobre el tratamiento especial y el trabajo articulado del Ministerio de Educación con la Legislatura en relación a este tipo de temáticas que se vinculan a las políticas públicas de inclusión.

“Este año nos ha sorprendido con todas las mesas que se han armado y que la Legislatura nos está acompañando a cada uno de los ministerios en las estrategias, esto nos ha llevado a visualizar que en la inclusión tenemos muchísimos trastornos para el desarrollo cognitivo que necesitan de distintas estrategias y herramientas para nuestros estudiantes y docentes, y estamos trabajando en esto de forma conjunta”.

El rol del docente en el manejo conductual

Finalmente, el disertante Lic. Rubén Scandar Presidente de la Fundación de Neurofisiología Clínica explicó que, “el TDAH no es un trastorno donde la eventual discapacidad o de eficiencia esté, o que no se tengan las habilidades para hacer algo, sino la dificultad que tiene para poner en juego esas habilidades, el momento en rendimiento no se trata tanto de enseñarle una habilidad, sino de habilitar las posibilidades de usar esas habilidades en momentos determinados y ahí está el rol docente también”.

Con relación al trabajo docente agregó que “la inquietud más usual del docente es sobre el manejo conductual, porque el niño muchas veces no actúa solo por el TDAH, sino porque este es un trastorno como digo yo que siempre tiene muchos amiguitos, o sea que en general es comorbido, es decir que coexiste en una misma persona con otra enfermedad o trastorno”.

EDUCACIÓN La Rioja paseo cultural TDAH Teresita Madera
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEncuentro de campeones: Marcos recibió a Bautista y se dio el esperado encuentro
Next Article Una madre y su bebé fueron atropelladas cuando cruzaban una calle en Capital

Artículos Relacionados

Actualidad

El receso invernal de la Administración Pública Provincial será del 7 al 18 de julio

27 de junio de 2025
Deportes

El Torneo de la Liga iniciará la fase de Play Off

27 de junio de 2025
Actualidad

La hermana de Nené aseguró que “no se mató” y deslizó que el cuerpo podría haber sido plantado

27 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Milei, denunciado por incitación al odio

27 de junio de 2025

El presidente Javier Milei cerró una cena que la Fundación Faro organizó en el Yacht…

Avanza el desguace del INTA y los trabajadores se organizan contra los planes del gobierno nacional

27 de junio de 2025

La senadora Cristina López, durísima con Francos: “Salió corriendo como rata”

27 de junio de 2025

Caso Maradona: piden la detención de Makintach y que Kicillof rechace su renuncia

27 de junio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.