Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Malala Yousafzai visitó Pakistán diez años después del intento de asesinarla
    Actualidad

    Malala Yousafzai visitó Pakistán diez años después del intento de asesinarla

    12 de octubre de 2022Updated:12 de octubre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    611cd7800549c 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Nobel de la Paz llegó a su país natal, luego de que en 2012 los talibanes atentaran contra su vida, para asistir a los más de ocho millones de personas, víctimas de las inundaciones que dejaron un tercio del territorio paquistaní bajo el agua.

    La Nobel de la Paz Malala Yousafzai llegó este martes a su Pakistán natal para visitar a las víctimas de las inundaciones, 10 años después de ser blanco de un intento de asesinato por parte de los talibanes.

    Malala Yousafzai tenía solo 15 años cuando el 9 de octubre de 2012 militantes de los talibanes paquistaníes, un grupo independiente pero con una ideología en común con el movimiento de Afganistán, le dispararon en la cabeza por su campaña a favor de la educación femenina.

    La adolescente fue evacuada a Reino Unido para recibir un tratamiento que le salvó la vida y se erigió en un referente mundial de la lucha por la educación, convirtiéndose en la persona más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz en 2014.

    Aterrizó en Karaki

    Dos días después del décimo aniversario de ese ataque, Malala aterrizó en la ciudad de Karachi, en el sur de Pakistán, en la segunda visita que realiza desde dejar el país.

    Desde Karachi se desplazará a las zonas devastadas por las inundaciones sin precedentes de la última temporada de monzones.

    Su visita busca «ayudar a mantener la atención internacional centrada en el impacto de las inundaciones en Pakistán y reforzar la necesidad de ayuda humanitaria crítica», dijo su fundación Malala Fund en un comunicado, según la agencia de noticias AFP.

    Foto AFP
    Foto AFP

    Las inundaciones dejaron sumergido un tercio del territorio de Pakistán, provocaron el desplazamiento de ocho millones de personas y causaron unos daños estimados en 28.000 millones de dólares.

    La visita coincide con una huelga de los estudiantes de su antigua escuela por un aumento de la violencia en su localidad natal de Mingora, en el valle Swat.

    What is the impact of floods on women & young girls in Pakistan ?

    Women in developing countries, such as Pakistan, are particularly vulnerable to climate disasters due to existing gender inequities & patriarchal norms. pic.twitter.com/RZMYxIQn8c

    — Malala Fund Pakistan (@MalalaFundPK) October 3, 2022

    Los talibanes de Pakistán protagonizaron una larga insurgencia en esa zona hasta que una gran campaña militar en 2014 restableció la seguridad en el noroeste del país.

    Pero la violencia ha reaparecido desde el retorno de los talibanes afganos al poder en el país vecino, con un repunte de los ataques en semanas recientes, dirigidos especialmente contra las fuerzas de seguridad.

    El lunes, un conductor de un micro escolar murió por disparos y los niños que viajaban con él resultaron heridos.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que las catastróficas inundaciones en Pakistán desemboquen en casi tres millones de casos de malaria para enero del año que viene debido a la explosión brotes de enfermedades transmitidas por el agua. El doctor Palitha Mahipala,… pic.twitter.com/xMvITdQXLF

    — Unión Mundo (@UnionMundoTV) October 9, 2022

    Los lugareños culparon a los talibanes, aunque el grupo niega ser responsable.

    Estudiantes y profesores lanzaron una huelga este martes pidiendo paz en la región.

    Fuente: Télam

    malala
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Cinco Estrellas y Acción rechazaron sumarse a un bloque opositor a Meloni
    Next Article Deportistas realizaron un encuentro en apoyo a Cristina Fernández

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Interpol lanzó alerta roja por Jones Huala

    30 de enero de 2023
    Actualidad

    Chaya 2023: requisitos para el ingreso de personas con discapacidad

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.