La autora del libro, Marisa Herrera dialogó con Medios Rioja y dio todos los detalles a cerca de la presentación del libro, la misma se llevará a cabo a las 10,30.
Así lo confirmó la la autora del libro, Marisa Herrera dijo que: «este libro surgió cuando la UBA cumplió doscientos años, y empezamos a repensar que implica el poder judicial en clave de género, ya que es una de las dudas de la democracia».
A continuación, expresó que a partir de allí se preguntó «qué poder judicial nos merecemos, y qué pasaban con los femicidios y reonatease todo el poder judicial».
Por otro lado, comentó que: «tampoco quieren dejar de lado la paridad de género, el tema de los concursos, los abordajes de los procesos en general». En este sentido, entender porque los precises judicial de las mujeres tardan tanto.
Luego, añadió que: «lo que presente el libro es abrir los debates y empezar a mostrar el manejo del mismo». Si bien es el primero de tantos libros que se quiere presentar este es el que marca el cambio.
Con respecto al libro comentó que:»en una primera parte es todo de manera general que tiene que ver de por qué hay que transformar la justicia en clave de género, después son cuestiones más puntuales, como ser derecho comercial, que esto se vio mucho en la pandemia, cuando muchas mujeres se quedaron sin trabajo».
En cuanto a la presentación dijo que:» será en el PJ provincial a las 10,30:hs de la mañana».
Al finalizar, remarcó la importancia de que el rector de la universidad nacional de La Rioja se interese por estos temas, ya que son problemas que se dan en cualquier ámbito público.