Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos se movilizan para rechazar el plan económico de Javier Milei y el desmantelamiento de las políticas de género. «Podemos cambiar el destino que nos quieren imponer a fuerza de violencia y ajuste», sostienen.
Después de un primer año de gestión de Javier Milei caracterizado por una avanzada antiderechos y por los ataques a mujeres y diversidades, el movimiento feminista sale a las calles, una vez más, este sábado 8 de marzo para rechazar el plan económico y de gobierno de La Libertad Avanza, pero también retomando las consignas que estuvieron en el centro de la Marcha Antifascista y Antirracista del 1° de febrero.
En el Día Internacional de la Mujer, La Rioja será escenario de diversas actividades para visibilizar la lucha de mujeres y diversidades en un contexto de creciente desigualdad. La convocatoria es a las 19:30 en Plaza 25 de Mayo.
La secretaria de la Mujer y Diversidad, Karen Navarro, advirtió que el desmantelamiento de políticas de género a nivel nacional impacta directamente en la asistencia a víctimas de violencia.
Datos alarmantes:
- En Argentina, ocurre un femicidio cada 26-27 horas.
- En La Rioja, se han atendido más de 1.500 casos de violencia de género en el último tiempo.
- El 70% de los agresores son exparejas, lo que demuestra que la violencia persiste incluso tras la separación.
Para acompañar a quienes más lo necesitan, el Gobierno provincial mantiene dispositivos como el Hogar de Protección Integral y el programa YANAPAY, que brinda asistencia psicológica, legal y social a víctimas de violencia.