Medios Rioja
    What's Hot

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    19 de agosto del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » Martín Guzmán se reunió con el Banco Mundial y amplió créditos para proyectos
    Economia

    Martín Guzmán se reunió con el Banco Mundial y amplió créditos para proyectos

    29 de junio de 2022Updated:29 de junio de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ministro de Economía se reunió con el staff del organismo multilateral de crédito. Acordó ampliar aportes por u$s2.000 para proyectos de infraestructura, salud, transporte, inclusión social, agua y medio ambiente.

    En medio de la disparada del dólar, el ministro de Economía Martín Guzmán, mantuvo en el Palacio de Hacienda una reunión con una delegación del Banco Mundial. Tras un martes agitado donde el dólar blue trepó a los $238, el funcionario y los integrantes del staff del organismo de crédito analizaron los efectos económicos del conflicto Rusia-Ucrania.

    En el encuentro, el Banco Mundial (BM) tiene previsto aprobar créditos para diversos proyectos, por unos u$s2.000 millones. Este monto se suma a los u$s2.000 aportados durante 2021 para el mismo objetivo, financiando iniciativas en distintas áreas, tales como infraestructura e inclusión social.

    Hasta el momento, la cartera activa de proyectos de Argentina con el BM alcanza un total de u$s8.000 millones. Durante la reunión, Martín Guzmán dialogó sobre la importancia de seguir profundizando la cooperación con el organismo multilateral de crédito en sectores como la salud, el transporte, inclusión social, agua y medio ambiente.

    Del encuentro participaron también el secretario de Política Económica, Fernando Morra; la secretaria de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Maia Colodenco; la Directora Ejecutiva Alterna por Argentina y el Cono Sur en el BM, Cecilia Nahón; quien la secunda en el cargo, Marcelo Barg, y el Director Nacional de Financiamiento con organismos internacionales de crédito de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, Sebastián Rosales.

    Durante la reunión, el vicepresidente del BM manifestó al ministro el compromiso que sigue teniendo el organismo con el país, y destacó el apoyo a los distintos programas en marcha y el buen ritmo de desembolsos durante 2021 y 2022.

    Por el BM también estuvieron presentes en la reunión Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay (vía zoom); Paul Procee, Gerente de Operaciones para Argentina, Paraguay y Uruguay; Ana María Aviles, Líder de Programa de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones; y Emmy Yokoyama, Oficial Senior de Operaciones.

    Deuda: Guzmán viaja la semana próxima para reunirse con el Club de París

    Tras una jornada donde el dólar trepó a un nuevo récord, el ministro de Economía, Martín Guzmán, viajará a Francia para mantener negociaciones formales con el Club de París. El encuentro está agendado para el próximo miércoles 6 de julio, informaron desde el Palacio de Hacienda, con el objetivo de reestructurar el acuerdo por la deuda con los acreedores en el año 2014.

    De este modo, Guzmán partirá a tierras francesas la semana próxima, en una misión especial que tendrá como desafío negociar el acuerdo de la deuda con el Club de París. Así lo acordó el ministro con autoridades del organismo, en un diálogo que mantuvieron en las últimas horas.

    La reestructuración de la Declaración Conjunta de 2014 se considera crítica, a efectos de restablecer relaciones con las agencias de crédito para la exportación nucleadas en el club. Este tema reviste importancia para el Gobierno, dado que reestructurar la deuda con los parisinos sería un envión positivo en el escenario global actual, como muestra de confianza para generar oportunidades de desarrollo de inversiones en el sector energético.

    Las inversiones en el sector energético son un punto clave para el Gobierno, en el marco de los conflictos generados por los problemas en el abastecimiento de gasoil. Desde hace una semana, distintos puntos del país se ven afectados por el paro de transportistas de cargas, lo que genera varias complicaciones. Entre ellas, la falta de distribución de materias primas, cosechas, productos y el envío de granos a los puertos, lo que afecta el ingreso de divisas ante la caída en la cantidad de recursos exportados.

    Fuente: Ámbito

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorEstados Unidos: el músico R. Kelly, condenado a 30 años de cárcel por tráfico y abuso sexual
    Siguiente Los ñoquis del 29: cómo nació la tradición y una exquisita receta para prepararlos

    Artículos Relacionados

    Economia

    YPF industrializará el litio junto a una empresa china

    18 de agosto de 2022
    Economia

    Los precios mayoristas subieron 7,1% en julio y la construcción, 6,8%

    18 de agosto de 2022
    Economia

    Massa anunció que el viernes sale el DNU para convertir planes sociales en empleo formal

    18 de agosto de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    19 de agosto de 2022

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    El ministro de transporte e infraestructura, Marcelo del Moral, dialogó con Medios Rioja, tras la…

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.