Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Más de 20.000 personas colmaron el corsódromo en Corrientes
    Nacionales

    Más de 20.000 personas colmaron el corsódromo en Corrientes

    20 de febrero de 2023Updated:20 de febrero de 20233 Min. de lectura16 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    WhatsApp Image 2023 02 20 at 10.41.22
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Capital Nacional del Carnaval vivió a pleno su penúltima noche en el corsódromo “Nolo Alias” de la ciudad de Corrientes, donde una multitud presenció el espectáculo en la fiesta más convocante de la provincia y punto de atracción para el turismo.

    Durante la novena noche de corsos las comparsas Ará Berá, Sapucay, Copacabana y Arandú Beleza y las agrupaciones musicales Imperio Bahiano, Samba Total, Sambanda, Samba Show y Kamandukahia expusieron, una vez más, un gran despliegue coreográfico y pasión carnestolenda con una asistencia de público de más de 20 mil personas, precisaron a Télam fuentes de la empresa concesionaria Ake Music.

    Más de cuatro mil comparseras y comparseros desfilaron a lo largo de los 600 metros del corsódromo en una puesta en escena que incluyó imponentes carrozas, escuelas de samba con más de un centenar de integrantes y trajes con diseños creativos y espaldares con plumas de faisán, valuados en varios cientos de miles de pesos.

    Tal como anunció la Municipalidad de Corrientes, la de ayer fue la “última noche puntuable” de la competencia entre comparsas y agrupaciones musicales que son evaluados por un jurado, debido a que hoy, en el cierre de la edición 2023, desfilarán por el corsódromo “Nolo Alias” las comparsas ganadoras de nueve localidades del interior provincial.

    Anoche, pasadas las 22, hizo su ingreso la agrupación musical Kamandukahia, seguida por Sambanda y posteriormente Sapucay, última comparsa campeona del carnaval correntino que este año presenta como tema “Lunática pasión”.

    Uno de los momentos más efervescentes de la fiesta fue “El show de baterías”, el espectáculo de las escuelas de samba de comparsas y agrupaciones, con el baile de la bastonera frente al jurado.

    Los sonidos de los instrumentos de percusión produjeron algarabía en las tribunas y la fiesta de carnaval estalló en el corsódromo, con asistentes de todas las edades.

    Anoche, la energía carnestolenda llegó también a uno de sus puntos más altos con el paso de la agrupación musical multicampeona Samba Total, portadora del mejor animador y una selección musical divertida y pegadiza, que no dejó a nadie sentado en las tribunas.

    Y una pasión similar despertó el paso de Ara Berá, la comparsa de “El rayo” que hizo su ingreso minutos antes de las 2 de la madrugada y cosechó aplausos, cánticos y el baile del público durante su desfile que se extendió por una hora.

    Encabezando a las y los comparseros, la bailarina correntina Lourdes fue una de las figuras en la interpretación de “Rayo de Samba”, expresión de la música africana arraigada en Brasil.

    Arandú Beleza está presentando este año “África, Late libertad”, obra basada en la esclavitud de los africanos, y cuenta entre sus participantes destacados a la bastonera Macarena Balderrama, una de las más aplaudidas de la noche.

    La grilla de la penúltima noche se completó con el desfile de Samba Show e Imperio Bahiano y el cierre estuvo en manos de Copacabana, que representó “Séptimo destino», la historia de amor de la princesa africana Alika.

    El carnaval como expresión cultural consolidada lleva más de 60 años en Corrientes y las pasiones y rivalidades son un clásico en todas las ciudades de la provincia con tradición carnestolenda.

    En Corrientes, el carnaval tiene dos escenarios: el oficial, concesionado a una empresa privada, (AKe Music), con entradas por un valor de 1500 hasta 7000 pesos y el barrial, de acceso gratuito y modalidad itinerante por las zonas más populosos de la ciudad.

    Carnaval Corrientes Corsódromo corsos
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleReprogramaron indagatoria a sujeto con 17 causas por violencia de género en su contra
    Next Article Joe Biden visitó Kiev sin previo aviso

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Córdoba: Juntos por el Cambio y el Frente de Todos disputan la intendencia de La Falda

    19 de marzo de 2023
    Nacionales

    CFK confirmó su presencia en el encuentro del Grupo Puebla 

    18 de marzo de 2023
    Nacionales

    Lilita Carrió anunció que no integrará el Frente de Frentes en Santa Fe

    18 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    Este domingo 19 de marzo desde las 11, Telefe tendrá el regreso de uno de…

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar